Minsa designa a Henry Rebaza como nuevo jefe temporal de Digemid tras destitución de Sonia Delgado por supuesto conflicto de intereses
El ministro de Salud, César Vásquez, removió a Sonia Delgado por ser accionista de empresas farmacéuticas que asesoran sobre registros sanitarios.
- ¿Quién es el empresario que vendió US$67,3 millones en armas al Gobierno de Boluarte?
- Revelan que Castillo y familia fueron apuntados con armas y su hija comenzó a llorar: "Papá, ¿por qué nos están apuntando?"

El ministerio de Salud designó temporalmente a Henry Alfonso Rebaza Iparraguirre como el nuevo Director General de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y venía desempeñando el cargo de Director General de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria desde el 17 de enero del presente año. Además, Rebaza, fue viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud en el año 2023 pero fue destituido tras difundirse videos en los que se le ve consumiendo alcohol en Ayacucho durante una actividad oficial.
"Que, se ha visto por conveniente disponer que el señor HENRY ALFONSO REBAZA IPARRAGUIRRE asuma temporalmente el cargo de Director General de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud", se lee en el documento.

PUEDES VER: El pacto de Dina Boluarte y el Congreso se debilita tras la censura a Juan José Santiváñez
Es importante recalcar que el titular de Salud, César Vásquez, destituyó como directora de Digemid a Sonia Marisol Delgado Céspedes tras cuestionamientos sobre un conflicto de intereses al ser accionista de dos empresas farmacéuticas (Delpher SAC Y Somefarm SAC) que brindan asesorías sobre la obtención de registros sanitarios.
Delgado, quien duró menos de 48 horas en el cargo, también fue señalada por haber sido militante del partido Alianza para el Progreso, misma organización política a la que pertenece el actual ministro.
Ministro de Salud descarta renuncia pese a escándalo por sueros de Medifarma
Durante la Comisión de Salud y Población del Congreso, el ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que su renuncia no solucionará el problema de los sueros defectuosos, descartando dejar el cargo. Sostuvo que, en lugar de renunciar, se mantendrá vigilante para fortalecer las instituciones y sancionar a los responsables de permitir la comercialización del suero defectuoso.
Asimismo, Vásquez anunció la destitución de Sonia Delgado como directora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), luego de que se conociera su vínculo de amistad con Luis Kanashiro, representante del suero defectuoso. Ambos compartieron participación en una organización de químicos farmacéuticos, lo que generó sospechas de conflicto de interés, algo que la gestión busca evitar para mantener la transparencia.
Por otro lado, el ministro aclaró que no pertenece al partido Alianza Para el Progreso (APP) y que solicitó su desafiliación hace más de un año por una inscripción indebida en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Vásquez mostró un documento del Jurado Nacional de Elecciones que respalda su desvinculación del partido político de César Acuña.