César Hildebrandt sobre víctimas de suero de Medifarma: “No es un accidente, es un crimen”
El periodista criticó la reacción del ministro de Salud, César Vásquez, quien minimizó lo sucedido indicando que se trató de algo circunstancial.
- ¿Quién es el empresario que vendió US$67,3 millones en armas al Gobierno de Boluarte?
- Revelan que Castillo y familia fueron apuntados con armas y su hija comenzó a llorar: "Papá, ¿por qué nos están apuntando?"

El periodista César Hildebrandt lamentó las muertes por aplicación de suero defectuoso de Medifarma y resaltó que no se trata de un accidente, sino de un "crimen".
"Denuncian a la clínica Sanna. Siento escalofríos. Sacan al director de la Digemin. No sé si será suficiente. Vamos a ver cómo acaba esto. Este asunto es escabroso en el que la clínica tiene una responsabilidad significativa por supuestamente haber ocultado las consecuencias del suero mortal. Por lo menos, no dijeron a tiempo lo que tenían que haber dicho", expuso.
Además resaltó la reacción del titular del Minsa, quien ha minimizado lo sucedido, pese a los cuatro fallecidos. "Digemnin, dónde está su control. Sacan al director, ¿pero eso bastará?. El ministro de salud muy campante tratando de decir que esto es un accidente. No esto no es un accidente, es un crimen, señor", alertó.
Vale mencionar que la Procuraduría presentó una denuncia penal contra la clínica Sanna y todos los que resulten responsables, por no haber reportado a tiempo la ‘reacción adversa’ del suero fisiológico del laboratorio Medifarma.
Por su parte, la comisión de Salud del Congreso citó al ministro del sector, César Vásquez, a fin de que explique las medidas que adoptaron tras conocerse esta noticia. La sesión se realizará de manera semipresencial en la sala Carlos Torres y Torres Lara, ubicada en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, a partir de las 11.30 a.m.
César Hildebrandt cuestionó los selfies de Dina Boluarte
En otro momento, el periodista se refirió a los selfies inéditos de Dina Boluarte y, satíricamente, se refirió a la foto junto a sus perros como "el lado más humano de la presidenta". En ese contexto, recordó las decenas de asesinatos en las protestas sociales.
"Por qué se molesta si sale guapa", indicó entre risas.
Recientemente, un testigo protegido entregó al Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop), liderado por el fiscal Carlos Ordaya López, los accesos a los iCloud de dos celulares que la mandataria utilizó durante su gestión, según reveló el semanario Hildebrandt en sus trece.
El primer iCloud fue accedido por el Ministerio Público en enero, revelando imágenes y documentos que luego fueron difundidos en otros medios y dominicales, en los cuales resaltaron desde selfies, conversaciones cariñosas con un tal 'JOS', hasta un certificado de originalidad de un par de diamantes. Toda esta información estuvo sincronizada a un teléfono que la presidenta utilizó hasta hace unos meses