Congreso: citan a ministros Morgan Quero y Julio Díaz Zulueta para que declaren sobre medidas contra extorsiones en colegios
La bancada de Podemos Perú en el Congreso ha citado a los ministros de Educación y del Interior para el 3 de abril. Ambos expondrán las acciones adoptadas para combatir la extorsión en los colegios.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

En representación del Congreso de la República, la bancada de Podemos Perú ha citado a los ministros Morgan Quero, de Educación, y Julio Díaz Zulueta, titular del Interior tras la reciente censura de Juan José Santiváñez. Ambos deberán informar sobre las acciones adoptadas para frenar las extorsiones en las instituciones educativas.
Esta citación se produce tras un grave incidente ocurrido en el colegio Pitágoras, donde una madre de familia denunció que, durante una clase virtual, un individuo presuntamente vinculado a la extorsión irrumpió en el aula en línea de un grupo de primer grado de primaria. Ante la situación, el docente interrumpió la sesión, calificando el hecho como un ataque grave. La preocupación creció luego de que el alcalde de Los Olivos, distrito donde se ubica la escuela, revelara que más de diez colegios particulares en su jurisdicción están siendo extorsionados.
Según el documento presentado, la sesión se llevará a cabo el jueves 3 de abril ante el Pleno del Parlamento. Se espera que ambos ministros detallen las medidas implementadas para combatir estas amenazas y garantizar un entorno seguro en los colegios del país. Hasta el momento, Díaz Zulueta no ha presentado un plan concreto para enfrentar la inseguridad ciudadana, mientras que Quero ha sido cuestionado por sus recientes declaraciones sobre el fallecimiento de una docente en La Libertad.

Moción de orden para citar a Morgan Quero y Julio Díaz Zulueta | Foto: Congreso del Perú.
Las lamentables declaraciones de Morgan Quero sobre la muerte de una docente
Mónica Vergara Amaya, profesora de 53 años, falleció tras perderse mientras se dirigía a su centro de trabajo, la institución educativa 82945, ubicada en la comunidad de Melgas, distrito de Sayapullo, en la provincia de Gran Chimú, La Libertad. La falta de vías de acceso, agravada por las intensas lluvias, obligó a la docente a realizar el trayecto a pie junto a tres colegas.
El ministro de Educación, Morgan Quero, expresó su pesar por la tragedia durante un evento oficial. Sin embargo, minimizó las dificultades que enfrentan los docentes en zonas rurales al señalar: "Quiero primero lamentar el sensible fallecimiento de una docente rural en el norte de nuestro país, quien, para ir a cumplir con su misión como un soldado más de la patria, tuvo que desplazarse a pie corriendo riesgos. No era tan necesario, pero lo hizo", declaró.
Vergara Amaya permaneció desaparecida durante dos días en medio de neblina, frío y lluvias hasta que un poblador que pastoreaba su ganado la encontró. Fue trasladada a caballo hasta la escuela, donde intentaron estabilizarla con frazadas y bebidas calientes. Sin embargo, la falta de un botiquín de primeros auxilios y la ausencia de un centro de salud cercano impidieron que recibiera la atención necesaria.