Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Política

Marcha nacional contra la delincuencia tiene un solo objetivo: evitar que nos sigan matando

Este viernes 21 de marzo, organizaciones marcharán en varias ciudades del país para protestar por el aumento de la inseguridad tras el asesinato de Paul Flores, conocido como ‘Russo’.

Marcha contra la delincuencia coincidirá con el debate por la moción de censura contra Juan José Santiváñez | Composición: Gerson Cardoso / Foto: LR.
Marcha contra la delincuencia coincidirá con el debate por la moción de censura contra Juan José Santiváñez | Composición: Gerson Cardoso / Foto: LR.

Este viernes 21 de marzo, distintas organizaciones alzan su voz de protesta y salen a las calles a marchar por el incremento la inseguridad del país.

A raíz del asesinato de Paul Flores, conocido en el mundo de la música como ‘Russo’, y de las muertes que se siguen registrando con el paso de las horas, la población exige al Gobierno de Dina Boluarte medidas drásticas para frenar la criminalidad.

En Lima Metropolitana, la concentración está prevista para las 5 de la tarde en la Plaza San Martín; mientras que en regiones como Piura, Tumbes, Trujillo y Juliaca las manifestaciones arrancan desde las primeras horas.

Armonía 10, desde su natal Piura, promueven la marcha con el apoyo de artistas y orquestas la región.

“La música es arte, cultura y alegría, pero hoy quienes vivimos de ella nos vemos obligados a convivir con el miedo, el dolor y la incertidumbre sobre nuestras vidas y no solo quienes estamos involucrados en este rubro, sino todas las personas que han sido obligadas a dar sumas de dinero a cambio de seguir con vida”, dice el comunicado de la agrupación.

Por su parte en Lima, artistas como Ernesto Pimentel, Leslie Shaw, Álvaro Rod, Yahaira Plasencia, Amy Gutiérrez, y Mauricio Mesones, entre otros también se suman a esta medida.

Pero no solo el ámbito musical destacará en esta movilización, sino que otros sectores se unen a esta lucha contra la inseguridad.

Walter Carrera, presidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional, anunció que el Comité de Gremios de Transportistas del Perú se sumará a la movilización

"Vamos a apoyar esta movilización. Esperamos que esta vez el Gobierno y el Congreso nos escuchen y no nos ignoren como en anteriores ocasiones”, afirmó a este medio.

Edgar Vito, secretario del gremio de Transportes Unidos, indicó que con la marcha de este viernes también se establecerá una nueva fecha para un siguiente paro.

Los comerciantes también han mostrado su respaldo a esta movilización por el incremento en robos y extorsiones. De igual forma se suman los colectivos Asamblea Verde, Mujer Dispara, En Movimiento y Coalición Ciudadana.

Por el lado político, el Partido Morado y sus militantes también saldrán este viernes alzar su voz.

Siguen las muertes

Precisamente, en las últimas 24 horas se registraron cuatro nuevos decesos. En Carabayllo, un sicario ingresó al negocio y, sin mediar palabra, disparó hasta tres veces contra el bodeguero Pastor Enrique Carrión Ramos (71), quién se encontraba al lado de su esposa.

En el distrito de Acos, Huaral, el agricultor Raúl Rubén de la Cruz Durán, de 57 años, fue atacado por sicarios que se desplazaban en una moto, mientras la víctima se dirigía a realizar sus labores diarias.

En el distrito El Porvenir, Trujillo, un mototaxista identificado como Martin Salvador recibió tres disparos de sicarios, cuando esperaba a sus clientes en un mercado.

En huacho, un pasajero murió atropellado para escapar de delincuentes en la Panamericana Norte, altura del distrito de Vegueta.