Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Política

Congreso: presentan moción de interpelación contra el primer ministro Gustavo Adrianzén

En la iniciativa que presenta Edward Málaga, el primer ministro tendrá que responder un pliego interpelatorio de 43 preguntas debido a su "fracaso" en la lucha contra la inseguridad ciudadana y su respaldo a Juan José Santiváñez.

Gustavo Adrianzén tendrá que responder 43 preguntas ante el Congreso. Foto: difusión
Gustavo Adrianzén tendrá que responder 43 preguntas ante el Congreso. Foto: difusión

El congresista de Avanza País, Edward Málaga, presentó una moción de interpelación contra el primer ministro, Gustavo Adrianzén, debido a su "fracaso" en la lucha contra la inseguridad ciudadana y su respaldo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, así como haber priorizado la defensa de Dina Boluarte antes su trabajo. En consecuencia, Adrianzén tendrá que comparecer ante el Parlamento y responder un pliego interpelatorio de 43 preguntas.

Asimismo, Adrianzén tendrá que brindar explicaciones al Parlamento sobre 17 temas que el Gobierno de Dina Boluarte no ha podido cumplir, como la lucha contra la seguridad ciudadana, la minería ilegal, su labor como vocero de la presidenta en los casos Cofre, Rolexgate, Los Waykis en la Sombra y sus cirugías. Asimismo, en relación con la gestión, el rendimiento y la estructura del gabinete, la gobernanza del Ejecutivo, la administración de las empresas estatales como Petroperú y Essalud, así como el derrame de petróleo de Repsol.

En una conferencia de prensa de la PCM el último miércoles 19 de marzo, Gustavo Adrianzén indicó que habría preferido que Edward Málaga le envié una comunicación o que lo visite para poder resolver todas sus interrogantes. "Nosotros recibimos a todos los congresistas, al que impulsó esta interpelación, también lo hemos recibido. Me sorprende que, sin siquiera un diálogo previo, me convoquen a una interpelación", dijo.

En caso de que Adrianzén no convenza al Congreso con sus respuestas, podría afrontar una moción de censura en su contra, lo que provocaría una crisis en el gabinete y lo obligaría a renunciar junto con todos sus ministros.

La solicitud de Málaga cuenta con el respaldo de 35 parlamentarios de distintas bancadas: Avanza País, Bloque Democrático, Renovación Popular, Junto por el Perú, Honor y Democracia, Bancada Socialista, Podemos Perú, Bloque Magisterial y Perú Libre.

 Moción de interpelación a Gustavo Adrianzén.

Moción de interpelación a Gustavo Adrianzén.

Gustavo Adrianzén: ¿quiénes son los congresistas que firmaron la moción de interpelación?

La moción de interpelación en contra del primer ministro, Gustavo Adrianzén, fue respaldada por 35 congresistas de distintas bancadas. Los congresistas que firmaron el pedido fueron los siguientes:

CongresistaBancada
Edward MálagaAvanza País
Karol FonsecaAvanza País
Rosselli AmuruzAvanza País
José WilliamsAvanza País
Flor PabloNo agrupado
Margot PalaciosNo agrupado
Susel ParedesBloque Democrático
Ruth LuqueBloque Democrático
Sigrid BazánBloque Democrático
Edgar ReymundoBloque Democrático
Norma YarrowRenovación Popular
Patricia ChirinosRenovación Popular
Alejandro MuñanteRenovación Popular
Esdras MedinaRenovación Popular
Noelia HerreraRenovación Popular
Jorge ZeballosRenovación Popular
María JáureguiRenovación Popular
Guillermo BermejoJuntos por el Perú-Voces del Pueblo
Roberto SánchezJuntos por el Perú-Voces del Pueblo
Elías VarasJuntos por el Perú-Voces del Pueblo
Víctor CutipaJuntos por el Perú-Voces del Pueblo
Wilson QuispeJuntos por el Perú-Voces del Pueblo
Segundo AcuñaHonor y democracia
Jaime QuitoBancada Socialista
Alex FloresBancada Socialista
Juan BurgosPodemos Perú
Heidy JuárezPodemos Perú
Darwin EspinozaPodemos Perú
Ariana OruéPodemos Perú
Nivardo TelloPodemos Perú
Katy UgarteBloque Magisterial
Flavio CruzPerú Libre
Kelly PortalatinoPerú Libre
Silvana RoblesBancada Socialista
Carlos ZeballosNo agrupado