Política

Nuevo Perú busca alianzas con miras a las elecciones del 2026: entre sus propuestas está la de una nueva Constitución

El partido, liderado por Enver León, acordó la creación de un frente unitario con miras a los comicios del 2026. Nuevo Perú busca alianzas con sectores que respalden una agenda contra la crisis política, social y la inseguridad.

Nuevo Perú y el Consejo Nacional que se desarrolló el 15 y 16 de marzo, donde se discutió la conformación de un frente unitario rumbo al 2026. | Foto: Nuevo Perú.
Nuevo Perú y el Consejo Nacional que se desarrolló el 15 y 16 de marzo, donde se discutió la conformación de un frente unitario rumbo al 2026. | Foto: Nuevo Perú.

El partido de izquierda Nuevo Perú por el Buen Vivir acordó iniciar la conformación de un frente político y social con miras a las próximas elecciones generales del 2026. La decisión se tomó durante su Consejo Nacional, realizado el 15 y 16 de marzo, en el que participaron delegados de todas las regiones del país y representantes de colectivos afines.

Según informó la agrupación liderada por Enver León, la estrategia apunta a una alianza con sectores que compartan una postura crítica frente al actual gobierno y respalden la convocatoria a un proceso constituyente. Entre los asistentes al evento estuvieron Alfonso López Chau (Ahora Nación), Marco Zevallos (Primero La Gente), José Boza (Partido de los Trabajadores y Emprendedores) y Hernando Cevallos (Movimiento por la Unidad de los Pueblos), así como las congresistas Sigrid Bazán y Ruth Luque, la expresidenta del Congreso Mirtha Vásquez y la exlegisladora Indira Huilca.

Promueven una nueva Constitución

"Nuestro partido es un instrumento de lucha. Hoy nos congregamos con representantes de las 27 regiones electorales del país, pero también con otras fuerzas políticas que, como nosotros, apuestan por un proceso unitario para cambiar el rumbo del país", señaló Enver León, secretario general de Nuevo Perú.

El plan del partido, con miras al 2026, promoverá una campaña con acciones inmediatas frente a la crisis política, económica y social que vive el país, con especial énfasis en la criminalidad que se ha incrementado y por el cual el Gobierno decretó estado de emergencia en Lima y Callao.

"La inseguridad ciudadana es insostenible y exige respuestas urgentes. A esto se suman el alto costo de vida, la precarización del trabajo y el abandono de los servicios públicos. Es momento de actuar con propuestas concretas para garantizar seguridad, empleo digno y derechos para todas y todos", puntualizaron.

Además, reiteró su compromiso con la promoción de una nueva Constitución "hecha en democracia por el pueblo peruano". Aunque la formación de un bloque unitario en la izquierda ha sido un reto en procesos electorales anteriores, Nuevo Perú tiene la expectativa de que las condiciones actuales permitan una articulación efectiva. "Estamos en un momento clave, no solo para nuestra organización, sino también para el pueblo peruano", señaló León.