Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Política

Congreso: SAC elaborará nuevo informe para anular denuncias contra Patricia Benavides y Patricia Chirinos

La denuncia fue presentada por Delia Espinoza en mayo del 2024. Benavides es acusada de los presuntos delitos de peculado doloso y cohecho, mientras que Chirinos es señalada como cómplice.

Congreso
Congreso

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), con 15 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, retornó el informe de calificación sobre la denuncia constitucional contra Patricia Chirinos y Patricia Benavides a la Secretaría Técnica. Esto fue posible por la aprobación de un cuarto intermedio solicitado por la parlamentaria Martha Moyano, quien sustentó que se debía variar la inadmisibilidad por improcedencia.

Durante el debate la discusión se centró en impulsar que la denuncia sea declarada improcedente. La propuesta fue impulsada por los congresistas Martha Moyano y José Jerí.

"No deberíamos ir al fondo. En este caso se debe calificar por la improcedencia porque no es un tema para subsanar. No se le puede decir a una persona que no tenía legitimidad para denunciar que ahora que ya la tiene presente otra. Yo solicito que retorne a la asesoría para que se revise el tema y pueda traerse un informe para que se declare la improcedencia", expuso Moyano.

"Nosotros no nos regimos por normas de la Fiscalía. Cuando no se tiene la legitimidad para presentar la denuncia no debe admitirse y punto. Es algo muy sencillo", agregó.

Por su parte, el parlamentario Jerí Oré cuestionó los delitos por los cuales Chirinos y Benavides fueron acusadas. "Debería discutirse la naturaleza de los delitos imputados. El fondo y no la forma. Solicito una cuestión previa para variar la inadmisibilidad por la improcedencia", dijo.

Jorge Montoya se opuso a la cuestión previa

La única posición en contra vino de Jorge Montoya, quien precedía el debate sobre el tema y, por lo tanto, se abstuvo de votar.

"Yo no estoy de acuerdo con lo que se está haciendo. La justicia no puede parar por un tema de esta naturaleza. Las instituciones funcionan permanentemente. Cuando no está el jefe de la institución presente, deja un relevo con las normas de ley. Siempre está la presencia de una institución en vigencia. No se puede justificar que porque no estaba quien debía estar no valga esto", explicó.

Martha Moyano insistió en que Delia Espinoza no estaba legitimada para denunciar

De acuerdo con la acusación de Delia Espinoza Benavides y Chirinos habrían coordinado para presentar una denuncia por presunto prevaricato contra los magistrados de la Tercera Sala Constitucional de Lima. Dicha denuncia se dio en el contexto de una medida cautelar que detuvo el debate sobre la remoción de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en el Congreso.

Por este hecho, Espinoza acusó a Benavides por los presuntos delitos de peculado doloso y cohecho, mientras que Chirinos era señalada como cómplice.

El 18 de febrero de este año, el informe de calificación del Congreso resolvió que Espinoza, al ser fiscal suprema al momento de presentar la denuncia, no tenía la facultad para hacerlo, pues solo el titular del Ministerio Público puede hacerlo ante el Congreso.

Moyano hizo suyo este argumento e insistió que la denuncia simplemente debe ser declarada improcedente.