Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Política

ANP sobre proyecto de ley de la congresista María Agüero: "Buscan restringir la libertad de prensa en el Perú"

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) señaló que la propuesta legislativa de la congresista de Perú Libre es inaplicable y carente de sustento.

La congresista María Agüero de Perú Libre presentó el Proyecto de Ley 10208/2024-CR, que exige a los medios informar anualmente sobre financiamiento, actividades y audiencia. | Composición LR.
La congresista María Agüero de Perú Libre presentó el Proyecto de Ley 10208/2024-CR, que exige a los medios informar anualmente sobre financiamiento, actividades y audiencia. | Composición LR.

La congresista María Agüero (Perú Libre) presentó un proyecto de ley que exige a los medios de comunicación informar anualmente al Gobierno sobre sus fuentes de financiamiento, actividades realizadas, propietarios y audiencia alcanzada. Sin embargo, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechazó esta iniciativa, advirtiendo que podría convertirse en un mecanismo de presión contra la prensa, en un contexto donde el Gobierno y el Congreso han incrementado sus ataques contra el periodismo.

Para la ANP, esta propuesta legislativa formaría parte de una tendencia de proyectos que buscan limitar el ejercicio periodístico en el Perú. Además, de plantear regulaciones que afectan a medios escritos, radiales, televisivos y digitales sin considerar sus diferencias, lo que la hace inviable en la práctica.

ANP advierte sobre posible censura a los medios desde el Congreso

En su comunicado, la ANP también advirtió que el proyecto busca otorgar al Ejecutivo la facultad de centralizar información sobre los medios y aplicar sanciones que podrían llegar hasta la cancelación de operaciones, lo que representa un riesgo de censura contra la prensa independiente.

"La ANP rechaza la aseveración en la exposición de motivos del proyecto en el que se señala que 'los medios de comunicación se utilizan como herramientas para desestabilizar instituciones, atacando directamente a actores políticos y organizaciones que no se alinean con los intereses de sus propietarios y financiadores'", manifestaron en su publicación, pues este tipo de discursos dejarían en evidencia un intento de represalia contra el periodismo desde el Congreso.

Finalmente, la ANP llamó a la ciudadanía y a las organizaciones defensoras de la libertad de expresión a mantenerse vigilantes frente a cualquier intento de restringir las libertades informativas en el país.

 Comunicado de la ANP sobre proyecto de ley que pretende controlar y perseguir a los medios de comunicación.

Comunicado de la ANP sobre proyecto de ley que pretende controlar y perseguir a los medios de comunicación.

¿De qué trata el proyecto de ley que pretende controlar y perseguir a los medios de comunicación?

Desde la bancada de Perú Libre, en el Congreso se impulsa un nuevo intento de regulación que podría afectar la libertad de prensa en el país. La congresista María Agüero presentó el Proyecto de Ley 10208/2024-CR, que busca imponer estrictas obligaciones de transparencia a los medios de comunicación respecto a sus fuentes de financiamiento, actividades y propietarios. Sin embargo, la propuesta también contempla severas sanciones para quienes no cumplan con estos requerimientos, incluyendo multas, suspensión y hasta la cancelación definitiva de operaciones.

La iniciativa legislativa exige que todos los medios, ya sean escritos, televisivos, radiales o digitales, presenten anualmente un informe detallado ante el Ejecutivo. Este documento debe incluir información sobre la programación emitida, proyectos financiados por entidades externas, mediciones de audiencia y datos específicos sobre sus ingresos por publicidad o donaciones. Asimismo, se exige la revelación de la identidad de sus propietarios, accionistas y cualquier acuerdo que pueda influir en su línea editorial.