Política

TC rechaza habeas corpus que buscaba la liberación del expresidente Pedro Castillo

En menos de un mes, el Tribunal Constitucional ha rechazado dos demandas de habeas corpus presentadas a favor de Castillo Terrones.

Pedro Castillo tendrá su próximo juicio oral programado por el Poder Judicial para el 4 de marzo. Foto: difusion
Pedro Castillo tendrá su próximo juicio oral programado por el Poder Judicial para el 4 de marzo. Foto: difusion

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó un habeas corpus presentado por la defensa del expresidente Pedro Castillo que buscaba anular la sentencia de prisión preventiva por su intento de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022. Esta es una de muchas demandas interpuestas a favor del exjefe de Estado bajo el argumento fue una presunta vulneración del derecho a la libertad individual.

De acuerdo con el TC, la demanda presentada por el ciudadano Brangil Juan Mateo Blas fue interpuesta en un juzgado de Junín, cuando debió ser presentada en Lima, lugar donde ocurrieron los hechos.

“En el presente caso, atendiendo a lo ya indicado, ha quedado del todo claro, sin ningún margen de duda, que la demanda de habeas corpus fue interpuesta ante un juzgado que carecía de competencia territorial para conocerla”, se lee en la resolución.

Pedro Castillo: en menos de un mes TC rechazó 2 habeas corpus

Hace menos de un mes, el 8 de febrero, el Tribunal Constitucional (TC) desestimó un hábeas corpus interpuesto en favor de Pedro Castillo, expresidente de la República (2021-2022), que buscaba su liberación bajo el argumento de una supuesta “detención arbitraria”. Este recurso, presentado por Rocío Margot Calderón Contreras el 10 de diciembre de 2022, alegaba la vulneración del derecho a no ser detenido sin un mandato judicial escrito o en caso de flagrante delito.

La demanda solicitaba la inmediata libertad de Castillo Terrones, quien fue trasladado a una comisaría en la avenida España en el marco de una investigación por rebelión y conspiración. Calderón Contreras sostenía que los responsables no cumplieron con los requisitos legales para la detención del exmandatario, afirmando que fue “secuestrado” y llevado a la sede policial.

En la resolución del expediente N° 00778-2023-PHC/TC, el TC recordó que una demanda similar había sido presentada el 9 de diciembre de 2022, con los mismos actores y fundamentos, la cual fue declarada improcedente por el Poder Judicial. Por lo tanto, el tribunal determinó que el argumento de detención arbitraria debía ser igualmente desestimado.

El tribunal, al abordar la sección de la demanda que implicaba a los altos mandos de la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el Ejército y al exministro de Defensa Emilio Bobbio, determinó que no se aportó prueba suficiente que justificara la limitación del derecho a la libertad personal del expresidente Pedro Castillo.