Eduardo Salhuana defiende buffet del Congreso de S/1,6 millones: "Es un servicio que necesitamos"
El presidente del Congreso aseguró que se ha creado una comisión técnica para que evalúe las propuestas realizadas para dar el servicio de alimentación al Parlamento.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, declaró acerca del servicio de buffet para los congresistas. Según la información, el contrato dedicado a la alimentación de los congresistas habría alcanzado la cifra de S/ 1,6 millones. Al ser consultado al respecto, el titular del Parlamento consideró que las evaluaciones forman parte de un servicio necesario para los legisladores.
"Yo creo que se trata de temas que responden a las exigencias técnicas y nutricionales de los parlamentarios y trabajadores. (…) Contamos con una evaluación de la alimentación correspondiente a los últimos 12 meses. El tema del monto es referencial y forma parte estricta de la documentación que les hemos remitido. (…) Por ello, disponemos de una comisión técnica. Ellos están recibiendo las propuestas de los postores del concurso público para licitar la alimentación del Congreso. Se revisarán las propuestas, se tendrán en cuenta las observaciones de los medios de prensa y, a partir de ahí, se tomará una decisión. De ser así, solicitaremos la suscripción del contrato, ya que se trata de un servicio que necesitamos en el Congreso de la República", señaló Salhuana.
Congreso reconoce que proyectó pagar S/ 1,6 millones por buffet
El Congreso del Perú aclaró en un comunicado oficial que la cifra difundida sobre los gastos en alimentación para este año corresponde a una proyección provisional. Según la institución, dicho monto está destinado a cubrir los costos alimenticios durante los próximos 16 meses de funcionamiento del Parlamento y se destacó que se trata únicamente de una estimación, sin que, hasta el momento, se haya formalizado ningún contrato.
En el mismo comunicado se precisó que el valor referencial forma parte del concurso público para contratar los servicios de alimentación planificados para ese período: "El monto señalado corresponde al valor referencial consignado para el concurso público de los servicios de alimentación previstos para 16 meses. Esto no implica que sea la suma final a abonarse, ya que incluye la estimación total de las posibles atenciones en las sesiones, en función del número de parlamentarios (130). (…) A la fecha, no se ha firmado ningún contrato nuevo. Actualmente, existe un proceso en curso, por lo que, de detectarse excesos o irregularidades, estos se corregirán en el contrato final a suscribirse", señalaron.
Anteriormente, se notificó que se habría suscrito un contrato de alimentación por S/ 1,6 millones, destinado a ofrecer desayunos, almuerzos, cenas y refrigerios especiales a los legisladores durante las sesiones del Pleno. El acuerdo contemplaría una mayor variedad de carnes, un aumento en el número de mozos y la creación de un comedor exclusivo para congresistas, quienes, a pocos meses de finalizar su mandato, parecen dar prioridad a estos beneficios sin preocuparse por la opinión pública. Ante tales señalamientos, el Congreso desmintió la información, calificándola de "falsa" y subrayando que no se planea financiar buffets ni destinar esa suma a la alimentación de sus miembros.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.