Política

Poder Judicial sentencia a Benjamín Vidal, integrante 'Los Insurgentes', por difamar a Gustavo Gorriti

Benjamín Vidal ahora deberá pagar una reparación civil de 25 mil y seguir las reglas de conducta impuestas.

PJ halla culpable de difamación agravada a miembro de 'Los Insurgentes' en perjuicio de periodista Gustavo Gorriti. Foto: composición LR
PJ halla culpable de difamación agravada a miembro de 'Los Insurgentes' en perjuicio de periodista Gustavo Gorriti. Foto: composición LR

El Poder Judicial sentenció a Benjamín Vidal Gil, integrante del grupo de ultraderecha 'Los Insurgentes' por el delito de difamación agravada en agravio del periodista y director del IDL- R, Gustavo Gorriti Ellenbogen, a quien el pasado 3 de febrero de 2024, acusó de ser "terrorista, amigo de terroristas y contrata terroristas". Vidal Gil deberá pagar 25 mil soles como parte de la reparación civil y cumplir con las reglas de conducta impuestas.

'Los Insurgentes' son conocidos por hostigar políticos, intelectuales y periodistas que no coinciden con sus posturas. En más de una ocasión han acudido a la sede del Instituto de Defensa Legal para lanzar insultos y amenazas. Este grupo radical, solía llevar una banderola con el rostro de Abimael Guzmán, al que vinculaban con el director de IDL-R.  Estas acciones han sido consideradas como un intento de desacreditar su trayectoria y su trabajo de investigación de Gorriti.

El periodista presentó una querella contra Vidal en marzo del año pasado, que fue admitida por la jueza Vilma Quispe Huamán. En ella, argumentaba que las afirmaciones no solo carecían de fundamento, sino que buscaban dañar su reputación y menoscabar su credibilidad como periodista. Por ello, y debido a la naturaleza pública y lesiva de sus declaraciones, se le sentenció por el delito de difamación agravada.

Tras un proceso legal, la jueza Huamán ha señalado que ese tipo de frases exceden la libertad de expresión y más bien constituyen frases que afectan el honor de Gustavo Gorriti y acreditan la comisión del delito de difamación agravada. Esta sentencia subraya la importancia de proteger la labor periodística y sienta un precedente contra las acusaciones infundadas que buscan silenciar o desprestigiar a los comunicadores.

Ministerio Público abrió investigación a grupo violentista

El Ministerio Público inició una investigación preliminar por un plazo de 60 días contra el grupo extremista La Resistencia, otro grupo radical de derecha, por los presuntos delitos de acoso y coacción en contra de operadores de justicia, periodistas y altos funcionarios del Estado. Entre los agraviados figuran reconocidos nombres como los periodistas Rosa María Palacios y Gustavo Gorriti, a los que atacaron en sus domicilios en febrero de 2023, los fiscales José Domingo Pérez, Rafael Vela, la fiscal suprema Zoraida Ávalos y el ex primer ministro, Salvador del Solar.

Otras investigaciones que ha tenido este grupo radical de ultraderecha han sido por los delitos de discriminación y también de acoso. Ahora, la investigación buscará determinar si los miembros de La Resistencia incurrieron en acciones de hostigamiento y presión contra estas figuras públicas, quienes han sido blanco de ataques por su labor en la justicia, el periodismo y la defensa de los derechos humanos.