El primer extorsionador de la patria, por Eliana Carlín


Juan José Santivañez sabe mucho, y sobre muchas personas. El día de ayer, jueves 20, el aún Ministro del Interior fue al pleno del Congreso a exponer nada. Absolutamente nada nuevo, algunas cifras insuficientes y compromisos a futuro, que debió cumplir desde el 16 de mayo de 2024, cuando asumió la cartera del Interior. Si bien su discurso fue vacío y aburrido, ese no fue el objetivo central de su presencia en el Parlamento.

Santivañez estuvo varias horas después de su presentación conferenciando en privado con congresistas y asesores. ¿Con quiénes se reunió?, ¿sobre qué hablaron?, ¿acaso negociaron algo? La ciudadanía tiene derecho a saber.

Con este antecedente, hoy viernes se realizará la discusión de las mociones de censura contra este Ministro. Hay muchos escenarios posibles, desde el retiro de firmas que imposibilite la discusión de las mociones, hasta las ausencias calculadas. La moción que tiene más opciones de ser aprobada con los 66 votos necesarios es la presentada por el Congresista Diego Bazán. Pero, ¿alcanzarán los votos? Tal vez las respuestas se encontraron en las reuniones de ayer, realizadas de espaldas a la ciudadanía.

No quiero dejar de mencionar el crimen de Paul Flores, artista piurano trágicamente asesinado por extorsionadores. Unos números rápidos. Piura tiene 7 Congresistas. Dos son de APP, bancada que tiene un total de 14 integrantes. Tres son de Fuerza Popular, bancada con un total de 21 integrantes. Un congresista de Somos Perú, de una bancada en total con 7 integrantes. Finalmente,Renovación Popular también tiene un congresista por Piura, y en total cuenta con 11 integrantes. Si sumamos solo a las bancadas que tienen representantes por Piura, suman 53 votos. ¿Le darán la espalda a una región como Piura, de forma tan desafiante?

Veamos si, así sea por cálculo electoral, lo piensan dos veces antes de blindar a un Ministro ya vacado de facto, a pedrada limpia.