Notas de Prensa

Grupo Distriluz refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de su Plan de Responsabilidad Social 2025

Comprometidos con la Responsabilidad Social, Grupo Distriluz continúa desarrollando proyectos de impacto a favor de la comunidad.

Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro, impulsa proyectos de sostenibilidad y responsabilidad social para beneficiar a las comunidades en 2025. Fuente: Difusión.
Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro, impulsa proyectos de sostenibilidad y responsabilidad social para beneficiar a las comunidades en 2025. Fuente: Difusión.

Con un firme compromiso con la sostenibilidad, el Grupo Distriluz, conformado por Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro, impulsa iniciativas clave en beneficio de las comunidades. Estas acciones incluyen el fortalecimiento de alianzas estratégicas, la expansión del programa "Aprendiendo con Energía" y el reconocimiento por sus buenas prácticas en sostenibilidad.

Grupo Distriluz impulsa la Gestión de Desarrollo Sostenible

El Grupo Distriluz ha presentado su Plan de Responsabilidad Social 2025, que contempla siete proyectos enfocados en generar valor social compartido. “Este plan refuerza nuestro propósito de generar valor social compartido”, señaló el presidente del directorio del Grupo Distriluz, Victo Bobadilla Huamán.

Por ende, con gran éxito, se llevó a cabo el III Workshop de Responsabilidad Social del Grupo Distriluz, donde se compartieron avances y estrategias para la ejecución de los proyectos incluidos en el Plan de Responsabilidad Social 2025.

Comprometidos con la mejora de la comunidad

El presidente del directorio del Grupo Distriluz, José Bobadilla, junto a la congresista Magaly Santisteban y autoridades locales, inauguró un moderno sistema de iluminación LED en la plaza principal del centro poblado de San Isidro, en Piura. Este proyecto contribuirá a la seguridad y bienestar de la comunidad.

Asimismo, en coordinación con autoridades locales y representantes de la sociedad civil, Ensa reafirmó su compromiso con la optimización de la iluminación en espacios públicos de Chiclayo. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad ciudadana y fomentar el uso adecuado de los espacios comunitarios.

Por su parte, Hidrandina y la Comisaría de Chimbote firmaron un convenio para capacitar al personal policial en seguridad eléctrica. Esta acción forma parte del programa "Fortaleciendo la Seguridad con Energía", promoviendo una cultura de prevención en la comunidad.

Fomentando la formación y desarrollo

El Grupo Distriluz anunció la ampliación de la convocatoria para el programa "Mujeres Electricistas" de Enosa. Dirigido a mujeres del distrito piurano Veintiséis de Octubre, esta iniciativa busca generar más oportunidades laborales y reducir la brecha de género en el sector eléctrico.

En conjunto, Ensa realizó un curso de recertificación en seguridad para 14 técnicos especializados en líneas energizadas. Esta formación permite reforzar sus conocimientos y minimizar riesgos en trabajos de alta tensión.

Grupo Distriluz continúa desarrollando prácticas sostenibles

Electrocentro fue reconocida con el premio ODS Leaders LATAM, otorgado por la Cámara de Comercio de Quito. "Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con un desarrollo sostenible y responsable", afirmó José Bobadilla, presidente del directorio del Grupo Distriluz.

Del mismo modo, Electrocentro, en coordinación con la Municipalidad de Huancán (Huancayo), realizó con éxito la "Caravana de la Energía". La iniciativa permitió atender consultas y trámites de más de un centenar de vecinos, reforzando el compromiso de la empresa con sus clientes.

El Grupo Distriluz reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades a través de acciones concretas y proyectos innovadores. Con el Plan de Responsabilidad Social 2025 y diversas iniciativas en marcha, la empresa sigue marcando la diferencia en el desarrollo sostenible del país.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.