Mundo

¿Quién es Luis Somaza, el dirigente opositor detenido y acusado de “terrorista” por el régimen de Nicolás Maduro?

El dirigente opositor Luis Somaza fue arrestado en Venezuela por presuntos vínculos con la USAID, según el gobierno de Nicolás Maduro. La oposición denuncia persecución política y desapariciones forzadas. Conoce quién es Somaza y las reacciones tras su detención.

Luis Somaza fue detenido el 7 de febrero de 2024 en Venezuela. Foto: composiciónLR/ABC/Contrapunto
Luis Somaza fue detenido el 7 de febrero de 2024 en Venezuela. Foto: composiciónLR/ABC/Contrapunto

El gobierno de Nicolás Maduro ordenó la detención del dirigente opositor Luis Somaza, exconcejal y exdirector del gobierno interino de Juan Guaidó, bajo acusaciones de conspiración y financiamiento extranjero. Según declaraciones oficiales, Somaza estaría involucrado en una supuesta red de financiamiento ilícito a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo que ha generado fuertes reacciones dentro y fuera del país.

Diosdado Cabello, uno de los principales voceros del chavismo, lo calificó como parte de una estructura “terrorista” que busca desestabilizar el país. En contraste, líderes opositores y organizaciones de derechos humanos denuncian que la detención forma parte de una escalada represiva contra la disidencia tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. La comunidad internacional ha expresado preocupación por las desapariciones forzadas y la creciente persecución a figuras de la oposición.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Quién es el dirigente opositor Luis Somaza?

Luis Somaza es un dirigente político venezolano con un historial de militancia en la oposición al chavismo. Fue concejal del municipio Baruta y ocupó un rol clave en el gobierno interino liderado por Juan Guaidó entre 2019 y 2023, desempeñándose como director de la presidencia. Desde ese espacio, participó en diversas iniciativas contra el gobierno de Nicolás Maduro, respaldando sanciones y denunciando violaciones a los derechos humanos.

La detención de Somaza se produjo el 7 de febrero, cuando fue interceptado por agentes encapuchados sin identificación oficial, según denunció su hermana Valeria Somaza. La familia del dirigente teme por su integridad, ya que no se ha informado su paradero con precisión. Este tipo de acciones han sido señaladas como desapariciones forzadas por organizaciones internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

¿Qué dijo Diosdado Cabello sobre la detención de Luis Somaza en Venezuela?

Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), confirmó la detención de Luis Somaza y aseguró que la captura forma parte de una investigación sobre el financiamiento de la oposición. En una conferencia de prensa, señaló que Somaza tiene vínculos con estructuras “terroristas” financiadas por la USAID, organismo que, según el oficialismo, ha operado como un canal de injerencia extranjera en el país.

"Están vinculados directamente todos los dirigentes de la oposición. Ayer fue capturado uno, vinculado con todo el financiamiento de la USAID", afirmó Cabello. Además, insistió en que líderes opositores han admitido públicamente haber recibido estos recursos y que el gobierno tiene pruebas de que los fondos han sido utilizados para desestabilizar la nación.

¿Se ha pronunciado la oposición acerca de la detención de Luis Somaza?

La detención de Luis Somaza ha generado una fuerte reacción en la oposición venezolana, que la considera un nuevo episodio de persecución política. María Corina Machado, líder de la principal coalición opositora, rechazó la captura y acusó al gobierno de Nicolás Maduro de intensificar su política represiva contra la disidencia.

"Esto es parte de un patrón sistemático de violaciones a los derechos humanos en Venezuela. No hay garantías para los opositores ni para la sociedad civil", expresó Machado en sus redes sociales. A su vez, el entorno de Juan Guaidó, actualmente exiliado, denunció que el arresto de Somaza se suma a una serie de acciones represivas contra quienes formaron parte del gobierno interino.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.