Mundo

China revela crecimiento económico de 5.4% pese a la subida de aranceles de Estados Unidos liderada por Trump

Expertos destacan que China ha anticipado y tomado medidas ante la escalada arancelaria de Estados Unidos, lo que ha contribuido a su desarrollo continuo en medio de la guerra comercial.

China desafía a Donald Trump y mejora en plena guerra de aranceles. Foto: CNN
China desafía a Donald Trump y mejora en plena guerra de aranceles. Foto: CNN

China confirmó un increíble crecimiento económico de 5.4% pese a la subida de aranceles de Estados Unidos liderada por el presidente Donald Trump. Este incremento de impuestos hizo temblar el mundo financiero y el dinero en diversas naciones. Sin embargo, la potencia asiática se mantiene e incluso mejora. El Producto Interno Bruto (PIB) de China registró un incremento interanual del 5,4% a precios constantes, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Esta cifra supera la proyección del 5,1% realizada por analistas.

Además, el organismo reportó un crecimiento de la producción industrial del 6,5% en el mismo periodo y el indicador crucial en la demanda del consumidor aumentó un 4,6%. Es importante destacar que las estadísticas se realizaron antes de que se intensificará la guerra comercial entre ambas potencias, con contragolpes comerciales y subidas de precios.

¿China cómo puede neutralizar las consecuencias del incremento de aranceles de Trump?

"Debemos mantener la calma, ya que en este momento, la imposición de aranceles altos por parte de Estados Unidos impondrán cierta presión el comercio y la economía de nuestro país", reconoció Sheng Laiyun, un alto cargo de la ONE.

"Nosotros también tenemos nuestra estrategia. El toma y daca entre las dos grandes economías mundiales llevó a la imposición de nuevos aranceles del 145% para los productos de China, que respondió con tarifas del 125% y las importaciones estadounidenses. Sin embargo, esto no cambiará la tendencia general de la economía de China, que continuará mejorando a largo plazo", reveló Laiyun.

Asimismo, la consultora SPI Asset Management, informó el triunfo de China se debe a la anticipación y actividades preventiva ante la escalada arancelaria de Estados Unidos.

¿Cuáles son los aranceles en la industria automotriz?

La industria automotriz opera bajo un complejo sistema de producción global que involucra múltiples países. Por ejemplo, el aluminio puede ser importado de un país, mientras que las piezas se fabrican en Estados Unidos. El largo proceso requiere que estos componentes sean enviados a Canadá para su pulido, luego a México para un ensamblaje parcial y finalmente regresan a Estados Unidos para completar el ensamblaje del vehículo.

Este proceso implica que un automóvil se vea afectado por diversos aranceles en cada etapa, lo que incrementa su costo final. Las tasas arancelarias, que varían según la nación, tienden a ser más bajas en economías desarrolladas. De acuerdo con información del Banco Mundial, en 2022, el arancel promedio ponderado se situó en 1,49% en Estados Unidos, 1,37% en Canadá y 1,3% en los países de la Unión Europea.