Mundo

Apple, Nike y Adidas pierden millones por guerra arancelaria de Trump: ¿qué medidas tomarán?

Trump postergó por 90 días la imposición de aranceles a varios países, salvo China. El anuncio generó incertidumbre y provocó una baja en las acciones de diversas compañías en la bolsa de Wall Street.

Los precios en Estados Unidos se incrementarán debido a los aranceles. Foto: AFP
Los precios en Estados Unidos se incrementarán debido a los aranceles. Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 9 de abril una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos. No obstante, China quedó fuera de esta tregua, y, por el contrario, sus productos enfrentarán un incremento arancelario de hasta 125%.

Sin embargo, las políticas arancelarias de la administración Trump han generado un efecto dominó en la industria deportiva y una caída en sus acciones en la bolsa, Nike, Adidas y Puma son algunas de las marcas que se han visto más afectadas. Según el jefe de economía de la Cadena SER, Javier Ruiz, la producción de zapatillas de deporte se concentra principalmente en Vietnam, Indonesia e India, lo que significa que cualquier incremento en los aranceles repercutirá directamente en los precios finales al consumidor.

Apple, Nike y Adidas entre las más afectadas por aranceles de EE. UU.

La advertencia sobre las consecuencias económicas de la política arancelaria de Estados Unidos fue reforzada por un reciente informe de RBC Capital Markets, que identificó a Puma y Nike como las compañías más vulnerables dentro del sector deportivo. La firma alemana cayó un 12% en la Bolsa de Frankfurt, mientras que Adidas, durante la semana pasada, retrocedió un 9%.

El efecto no se limita al rubro textil. Empresas tecnológicas como Apple también se han visto afectadas. La compañía californiana experimentó una pérdida de hasta US$300.000 millones en su capitalización bursátil, reflejando la incertidumbre que generan las medidas comerciales de la administración norteamericana.

¿Cómo afectó estas empresas en el mercado bursátil?

Los consumidores estadounidenses se enfrentarán a precios más altos en las zapatillas de marcas como Nike y Adidas. Schiff advierte que, si bien la empresa podría vender sus productos en mercados internacionales, los precios en Estados Unidos se incrementarán debido a los aranceles. Esto podría llevar a una disminución en las ventas dentro del país, afectando aún más a la economía local.

Además, el anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump, el pasado 2 de abril, provocó un fuerte retroceso en los mercados financieros. Gigantes corporativos como Apple, Nike, Adidas y GAP registraron caídas en sus acciones tras la noticia. La jornada bursátil cerró con resultados negativos históricos: el índice Nasdaq retrocedió casi un 6%, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 descendieron 3,98% y 4,84%, respectivamente.