Mundo

¡Inmigrantes en Estados Unidos, atención! Conoce quiénes deben completar el registro obligatorio del USCIS este 11 de abril

A partir del 11 de abril de 2025, los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos deberán completar el Registro de Extranjeros del USCIS.

El USCIS advirtió que los inmigrantes en Estados Unidos deberán completar el Registro de Extranjeros implementado durante la administración de Donald Trump. Foto: Composición LR/USCIS/Freeway
El USCIS advirtió que los inmigrantes en Estados Unidos deberán completar el Registro de Extranjeros implementado durante la administración de Donald Trump. Foto: Composición LR/USCIS/Freeway

Desde el 11 de abril de 2025, los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos estarán obligados a registrarse ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como parte de un nuevo requerimiento. Esta iniciativa, impulsada por la administración de Donald Trump, tiene como objetivo actualizar y seguir el estatus migratorio de las personas que residen en el país sin autorización. De acuerdo con Telemundo, el Formulario G-325R será el principal documento en este trámite, el cual se realizará de manera digital a través de la plataforma del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

El Registro de Extranjeros es un procedimiento obligatorio que afecta principalmente a aquellos que no han ingresado a Estados Unidos con visa, no han regularizado su situación migratoria o se encuentran fuera de cualquier proceso de deportación. Con este nuevo procedimiento, el gobierno de Donald Trump intenta asegurar una mejor supervisión y control sobre la población migrante que no posee un estatus legal en el país.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
 ICE solicitó mejor ingraestructura a Donald Trump para contener a inmgrantes en Estados Unidos. Foto: Composición LR/AFP/Univision

ICE solicitó mejor ingraestructura a Donald Trump para contener a inmgrantes en Estados Unidos. Foto: Composición LR/AFP/Univision

Formulario G-325R: inmigrantes tendrán que completar registro del USCIS

Desde el 11 de abril de 2025, todos los inmigrantes en Estados Unidos que cumplan con ciertos criterios deberán completar el Registro de Extranjeros (Formulario G-325R) de USCIS. Este registro es obligatorio para:

  1. Inmigrantes que hayan ingresado a Estados Unidos de manera indocumentada.
  2. Aquellos cuya visa haya expirado y no hayan regularizado su situación.
  3. Los que no han solicitado o no están en un proceso activo de deportación.
  4. Inmigrantes que no han obtenido residencia permanente ni están bajo algún otro estatus legal.

Este trámite se realiza a través del Formulario G-325R, que debe ser completado electrónicamente en la plataforma de USCIS. Además, cualquier inmigrante mayor de 14 años deberá proporcionar información biográfica detallada, la cual será revisada por las autoridades migratorias. La falta de registro puede llevar a sanciones como multas o la deportación, por lo que es esencial cumplir con esta obligación antes de la fecha límite.

Registro de Extranjeros del USCIS para inmigrantes en EUU

El proceso para registrar a los inmigrantes en el sistema de USCIS se compone de pasos sencillos, que se detallan a continuación:

  • Paso 1: Crear una cuenta en USCIS en línea: el primer paso es crear una cuenta en línea en la plataforma de USCIS. Este proceso es obligatorio para todos los inmigrantes, incluso para los menores de 14 años. Si un menor debe registrarse, su tutor o padre deberá crear la cuenta en su nombre.
  • Paso 2: Completar el Formulario G-325R: Una vez creada la cuenta, se debe llenar el Formulario G-325R. Este formulario recopila datos personales y biográficos de los solicitantes. El formulario debe presentarse exclusivamente de forma electrónica y no puede enviarse por correo postal.
  • Paso 3: Revisión del Formulario G-325R: Después de presentar el formulario, USCIS revisará la información y determinará si el solicitante ya está registrado o necesita continuar con el trámite. Si no es necesario realizar el registro, se notificará al solicitante.
  • Paso 4: Cita de huellas dactilares (si aplica): Si es necesario, USCIS programará una cita para tomar las huellas dactilares del solicitante. Esta cita es obligatoria y no asistir podría resultar en sanciones.
  • Paso 5: Recibir la evidencia de registro: Una vez completados todos los pasos, el inmigrante recibirá una notificación de USCIS con la evidencia de su registro, la cual estará disponible para su descarga en la cuenta en línea.

Inmigrantes en EEUU: multa por no completar el Formulario G-325R

Además de las sanciones por no cumplir con el Formulario G-325R, el gobierno de Donald Trump también está reforzando las medidas punitivas para aquellos que no registren su estatus migratorio a tiempo. De acuerdo con NBC News, la imposición de una multa de hasta US$1.000 podría ser solo el comienzo de una serie de sanciones más severas. En algunos casos, el incumplimiento de este proceso podría resultar en la revocación de solicitudes previas de residencia y otras formas de regularización migratoria.

La implementación de esta norma genera preocupaciones entre grupos defensores de los inmigrantes, ya que aquellos que temen ser deportados podrían optar por no registrar su información, lo que podría llevar a un aumento en el número de personas en situación de clandestinidad. Según The New York Times, estas políticas han sido vistas como una estrategia para crear un sistema más difícil de atravesar para aquellos que buscan regularizar su estatus migratorio, lo que incrementa la presión sobre las comunidades más vulnerables de inmigrantes.