Volcán Kanlaon en Filipinas entra en erupción y lanza una impresionante columna de cenizas al aire
Imágenes del volcán publicadas en redes sociales mostraban una amplia columna de humo que se extendía lentamente hacia el cielo de la isla de Negros, en Filipinas.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El volcán Kanlaon en el centro de Filipinas entró en erupción este martes y lanzó una columna de ceniza de 4.000 metros. Las autoridades han emitido advertencias de cancelar diversas actividades en la región. El volcán es uno de los más activos en el país del sudeste asiático y provocó la evacuación de varias comunidades en diciembre del año pasado, cuando hizo otra erupción.
La zona alrededor del volcán en la isla de Negros se mantenía bajo órdenes de evacuación cuando ocurrió la erupción. "Una erupción explosiva está ocurriendo actualmente en la cumbre del Kanlaon este martes", publicó en un comunicado el Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas.
VIDEO MÁS VISTO
El fin de una era: Alemania dinamita planta de carbón en su camino hacia la energía limpia.
Cenizas del volcán Kanlaon afectan a las comunidades cercanas
Imágenes compartidas en redes sociales muestran una densa columna de humo elevándose rapidamente hacia el cielo. La ceniza volcánica comenzó a desplazarse hacia el suroeste, lo que generó preocupación en los pueblos aledaños. "Estamos monitoreando cuáles comunidades van a verse afectadas por la caída de cenizas", comentó John de Asis, oficial de rescate de la provincia de La Castellana en Filipinas.

Volcán Kanlaon extiende una columna de humo y cenizas de 4.000 metros. Foto Captura
“Ahora mismo solo estamos supervisando qué pueblos se verán afectados por la caída de ceniza”, añadió, que recomendaron “la cancelación de las clases y del trabajo en el municipio”. El nivel de alerta tres —de una escala de cinco— establecido durante la erupción de diciembre se mantuvo sin cambios.
Emisión de gases tóxicos ya había obligado a evacuaciones previas
En septiembre, cientos de residentes cercanos fueron evacuados después de que el volcán expulsara miles de toneladas de gases nocivos en un solo día, el 9 de ese mes. El conocido Monte Canlaón es la cima más alta de la gran isla de Negros, en las Bisayas, con una altitud de 2,435 metros y un diámetro de 30 km de la base.
Su cima contiene una caldera septentrional ancha y extendida con un lago. Un cráter más pequeño, pero más activo, se localiza en el sur. Mambucal, Bucalan y Bungol son las tres aguas termales que el volcán tiene en sus faldas. Sus edificios volcánicos adyacentes son el monte Silay y el monte Mandalagan, al norte del Canlaón.
¿Qué riesgos representa el volcán Kanlaon?
Además de las erupciones de ceniza, el Kanlaon puede emitir gases como dióxido de azufre, peligrosos para la salud. Las autoridades mantienen la vigilancia sobre el comportamiento del volcán y no descartan nuevas evacuaciones si la actividad persiste.
Los expertos recomiendan a la población mantenerse alejada del cráter, usar mascarillas si hay ceniza en el aire y seguir las instrucciones de los organismos de emergencia.