Este es el único país sin capital que fue uno de los más ricos del mundo: está ubicado en medio del Pacífico
A pesar de su singular historia, esta nación se distingue por ser la única en el mundo sin una capital oficial. Con una población cercana a los 10,000 habitantes, presenta la mayor tasa de obesidad a nivel global.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En la mayoría de países, la capital representa el centro neurálgico del poder político, la actividad económica y la vida social. Sin embargo, existe una excepción singular: una república que, durante la década de 1970, alcanzó un notable desarrollo gracias a la intensa explotación de sus abundantes reservas de fosfatos, posicionándose como el más rico a nivel global.
Además de ser el único país del mundo que no cuenta con una capital oficial. Una de las particularidades de esta nación es que registra una de las tasas de obesidad más elevadas a nivel global, con más del 90% de su población afectada por el sobrepeso, consecuencia de la alta dependencia de alimentos procesados importados y un estilo de vida sedentario.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Esta nación cuenta con una superficie de 21 km² y una población de aproximadamente 10,000 habitantes. Foto: Wikipedia

PUEDES VER: El único país de América Latina que tendrá un arancel del 18% tras imposición de Donald Trump
¿Cuál es el único país del mundo que no tiene capital?
La República de Nauru, la república independiente más pequeña del mundo, destaca por su singularidad al no contar con una capital oficial. Este hecho, junto a su reducido tamaño y población, la convierte en un caso excepcional en el ámbito político y administrativo global.
Nauru, con una superficie de 21 km² y una población de aproximadamente 10,000 habitantes, no tiene una capital oficial. Aunque su Parlamento y la mayoría de las funciones gubernamentales se llevan a cabo en Yaren, uno de sus 14 distritos, la isla carece de ciudades delimitadas. Esta distribución homogénea de la población a lo largo de la costa hace que la designación de una capital centralizada sea innecesaria y complicada.

PUEDES VER: Científicos descubren arañas marinas y otras especies tras desprendimiento de iceberg en la Antártida
Historia de Nauru, el único país sin capital en el mundo
Originalmente habitada por tribus micronesias y polinesias, Nauru fue reclamada como colonia del Imperio Alemán a fines del siglo XIX. Posteriormente, tras la Primera Guerra Mundial, pasó a ser un protectorado administrado por Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido. Finalmente, Nauru alcanzó su independencia en 1968, marcando un hito en su historia política.
Nauru centró su economía en la explotación intensiva de fosfato durante el siglo XX, lo que le permitió alcanzar uno de los ingresos per cápita más altos del mundo en los años 70. No obstante, la sobreexplotación provocó un severo deterioro ambiental y una profunda crisis económica.