UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Mundo

Trump impone aranceles de 34% para China y del 20% para la Unión Europea: inicia guerra comercial mundial

Los aranceles en cuestión fueron anunciados por Donald Trump durante el denominado "Día de la Liberación". También notificó de un arancel aduanero de al menos 10% para todos los productos que entren al país. 

Durante el anuncio, Trump presentó una tabla indicando que la Unión Europea aplica aranceles del 39% a productos de EE.UU., mientras que China impone tarifas del 67%. Foto: Composición de Jazmin Ceras/LR/AFP
Durante el anuncio, Trump presentó una tabla indicando que la Unión Europea aplica aranceles del 39% a productos de EE.UU., mientras que China impone tarifas del 67%. Foto: Composición de Jazmin Ceras/LR/AFP

​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a diversas naciones, incluyendo un 34% a China y un 20% a la Unión Europea, en lo que denominó el "Día de la Liberación". Estas medidas, que también incluyen un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones, buscan corregir lo que considera prácticas comerciales desleales hacia Estados Unidos, según Trump.

Trump justificó la imposición de aranceles a China y a la Unión Europea basándose en lo que describió como tarifas "recíprocas". Según el presidente, estas medidas buscan contrarrestar los aranceles que estos socios comerciales imponen a los productos estadounidenses.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Durante el anuncio, presentó una tabla indicando que la Unión Europea aplica aranceles del 39% a productos de EE.UU., mientras que China impone tarifas del 67%. Sin embargo, estas cifras han sido objeto de debate y no necesariamente reflejan los aranceles promedio efectivos aplicados por estos países. Es importante destacar que la metodología exacta no fue completamente detallada públicamente.

Los nuevos aranceles del "Día de la Liberación"

Trump anunció la imposición de nuevos aranceles en un evento denominado el "Día de la Liberación". Estas medidas incluyen, además de arancel a las importaciones provenientes de China y de la Unión Europea, un gravamen del 25% a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, efectivo a partir de la medianoche del anuncio.

Además, también se aplicó un arancel del 10% a productos importados desde naciones como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala y República Dominicana. Nicaragua, en particular, fue objeto de un arancel más elevado del 18%, en respuesta a las políticas del gobierno de Daniel Ortega. México y Canadá fueron excluidos de estas tarifas, lo que ha generado inquietud entre los países latinoamericanos afectados, quienes evalúan el impacto económico y posibles acciones frente a esta medida unilateral.

Trump explicó como se calcularon los aranceles impuestos

Según explicó, estos aranceles buscan igualar o contrarrestar las tarifas que otros países aplican a los productos estadounidenses, considerando también factores como la manipulación de divisas y distorsiones de mercado. Por ejemplo, a China se le impuso un arancel del 34%, a la Unión Europea un 20%, y a Japón un 24%, reflejando aproximadamente la mitad de los aranceles que, según la administración, estos países aplican a las exportaciones de EE.UU.