Mundo

Duro golpe de Trump: ICE comenzó a utilizar este sistema para determinar si un inmigrante es parte del Tren de Aragua

La política migratoria de Estados Unidos enfrenta un nuevo debate tras la filtración de un documento interno del ICE, que clasifica a inmigrantes como miembros del Tren de Aragua.

La Ley de Enemigos Extranjeros y el sistema del ICE perjudicaría a miles de inmigrantes en Estados Unidos sin vínculos a El Tren de Aragua. Foto: Composición LR/AFP/NY1Noticias
La Ley de Enemigos Extranjeros y el sistema del ICE perjudicaría a miles de inmigrantes en Estados Unidos sin vínculos a El Tren de Aragua. Foto: Composición LR/AFP/NY1Noticias

La reciente filtración de un documento interno ha desatado un intenso debate sobre la política migratoria en Estados Unidos. Este informe revela que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha implementado un sistema de clasificación para identificar a presuntos integrantes del Tren de Aragua dentro de la comunidad inmigrante.

Según informó Telemundo 47, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) presentó una demanda federal tras acceder a una guía confidencial titulada “Alien Enemy Validation Guide”, la cual serviría como herramienta para definir si un extranjero representa una amenaza a la seguridad nacional. Esta metodología ya habría causado deportaciones sin necesidad de pruebas, lo que encendió alarmas entre organizaciones defensoras de derechos humanos.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Inmigrantes en EEUU podrían ser deportados por ICE si se les vincula al Tren de Aragua

De acuerdo con el reporte de Telemundo 47, el documento interno que obtuvo la ACLU detalla cómo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) evalúa si los inmigrantes pueden ser considerados “enemigos extranjeros”. Esta calificación les permite ser expulsados de forma inmediata bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, reactivada por Donald Trump el 15 de marzo de 2025 mediante una proclamación presidencial.

La herramienta analizada, denominada "Alien Enemy Validation Guide", plantea un sistema de puntos para asociar a los inmigrantes con grupos criminales, en particular con el Tren de Aragua, organización transnacional con origen en Venezuela. La ACLU sostiene que este sistema no requiere evidencias sustanciales ni procedimientos judiciales, lo que vulneraría los derechos de quienes enfrentan posibles deportaciones.

Sistema de puntaje del ICE para deportar inmigrantes de Estados Unidos

El sistema establecido por el ICE se aplica principalmente a inmigrantes venezolanos mayores de 14 años que no poseen ciudadanía estadounidense ni residencia permanente. Según el manual, si la persona alcanza cierta cantidad de puntos por acciones o vínculos considerados sospechosos, puede ser deportada de inmediato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros sin necesidad de juicio.

La guía asigna puntuaciones específicas a distintas conductas, incluyendo:

  • 6 puntos por enviar mensajes de texto a un supuesto integrante del Tren de Aragua.
  • 4 puntos por portar tatuajes que el ICE interprete como símbolos de esta organización.
  • 4 puntos por utilizar prendas, logotipos o imágenes asociadas al grupo delictivo.
  • 3 puntos por hacer transferencias de dinero a personas vinculadas con el Tren de Aragua.
  • 2 puntos por publicar contenido en redes sociales con iconografía relacionada al grupo.
  • 2 puntos por aparecer en fotografías junto a dos o más presuntos miembros de la banda.
  • 2 puntos por vivir con alguien que esté bajo sospecha de integrar el Tren de Aragua.

Este esquema ha despertado preocupación entre especialistas, quienes advierten sobre el riesgo de que inmigrantes inocentes sean etiquetados como amenazas por simples asociaciones o elementos subjetivos. “Este sistema permite que ICE tome decisiones sin evidencia clara ni proceso legal justo”, afirmó la ACLU.