Los inmigrantes venezolanos que fueron expulsados de EEUU por vincular sus tatuajes con el Tren de Aragua
Venezolanos deportados de EE. UU. tras ser erróneamente relacionados con el Tren de Aragua. Las autoridades justificaron la expulsión por los tatuajes de los inmigrantes.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En un reciente episodio que ha puesto en alerta a la comunidad migrante, varios inmigrantes venezolanos fueron deportados de Estados Unidos, tras ser erróneamente asociados con el Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más temidas de Venezuela.
La razón de la expulsión: tatuajes que, según las autoridades, vinculaban a estos individuos con la banda, a pesar de no existir pruebas claras que lo corroboraran. En un país donde la migración venezolana aumentó significativamente en los últimos años, este tipo de acusaciones puede tener un impacto grave en la vida de miles de personas.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Cuáles fueron los tatuajes de los inmigrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua?
Acorde a un reporte de AP News, las autoridades vinculan a los inmigrantes con este tipo de organizaciones criminales con tatuajes, tales como una corona sobre un balón de fútbol, un globo ocular o flores.
Por otro lado, las autoridades también estudiaron la decisión mediante el comportamiento de los inmigrantes en las redes sociales. Un caso de ejemplo sería Jerce Reyes Barrios, quien se tomó una foto y la compartió en sus redes, y fue vista como señas de pandilleros, según Bloomberg.
¿Qué declaraciones dio la defensa de los inmigrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos?
Los abogados defensores comentaron que los tatuajes por los cuales se expulsaron a los inmigrantes no tiene ningún vínculo con bandas delictivas, por lo que fue una mala interpretación. Citando nuevamente el ejemplo de Reyes Barrios, otra de las razones de su expulsión fue un tatuaje. Sin embargo, su defensa explicó que el tatuaje hacía referencia al Real Madrid.
Por otro lado, los defensores aseguraron que los deportados quedaron ajenos a una oportunidad de defenderse sobre las acusaciones en su contra. Incluso, señalaron que aquellos inmigrantes tampoco contaron una representación legal a su favor antes de su expulsión de Estados Unidos. Varios de los deportados fueron enviados a El Salvador sin audiencia judicial previa, contó AP News.