El Kilauea de Hawái vuelve a hacer erupción: lava comenzó a deslizarse por las laderas del volcán más peligroso de Estados Unidos
Desde diciembre de 2024, Kilauea ha mostrado actividad intermitente: viene erupcionando fuentes de lava y derramando roca fundida.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Este martes se reanudó la erupción del volcán Kilauea, el volcán más activo de Hawái en Estados Unidos. Cabe destacar que el volcán ha entrado en erupción de forma intermitente desde el pasado mes de diciembre de 2024.
Situado a aproximadamente 72 kilómetros al suroeste de la ciudad de Hilo, el volcán Kilauea se encuentra en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, junto al Mauna Loa. Este parque es un destino de gran relevancia geológica y turística, donde la actividad volcánica forma parte del entorno habitual.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: El supermercado que vende los huevos al precio más bajo en todo Estados Unidos: no es Costco ni Aldi
Kilauea de Hawái vuelve a hacer erupción en marzo de 2025
Este martes 25 de marzo de 2025, la lava del volcán Kilauea comenzó a salir de un respiradero de su caldera. Durante los últimos 4 meses, la estructura metereológica ha estado lanzando fuentes de lava al aire y derramando roca fundida por la superficie de la caldera volcánica.
Según el Servicio del Parque nacional de los Volcanes de Hawái, ninguna zona residencial fue afectada por la última erupción del Kilauea. Asimismo, recalcaron que esta actividad volcánica es una gran atracción para los turistas.
El volcán Kilauea en observación y monitoreo por su constante actividad
El monitoreo continuo del Kilauea es esencial para comprender su comportamiento y anticipar posibles erupciones en el futuro. El Servicio Geológico de Estados Unidos emplea tecnología de vanguardia para seguir la actividad sísmica y los cambios en la superficie del volcán. Esta información es crucial tanto para la seguridad de la población como para la investigación científica sobre volcanes.
La reciente erupción del volcán Kilauea sirve como recordatorio de la poderosa fuerza de la naturaleza y de la importancia de estar preparados ante tales fenómenos. Aunque la belleza de la lava y la magnificencia del volcán atraen a muchos, es igualmente importante respetar y comprender los riesgos asociados con vivir cerca de un volcán activo.