Ciencia

Eclipse solar parcial 2025: dónde y cómo ver el fenómeno astronómico en EEUU este 29 de marzo

El 29 de marzo, un eclipse solar parcial se verá en Estados Unidos y otras regiones, marcando un evento esperado hasta el Gran Eclipse Americano de 2024.

Se recomienda usar gafas especiales para observar el eclipse y no mirar directamente al Sol a través de dispositivos ópticos. Foto: TN
Se recomienda usar gafas especiales para observar el eclipse y no mirar directamente al Sol a través de dispositivos ópticos. Foto: TN

El próximo 29 de marzo, un eclipse solar parcial oscurecerá el cielo, ofreciendo un espectáculo visible en varias partes del mundo. Este fenómeno ocurre cuando la Luna nueva cubre parcialmente el Sol, y será especialmente notable en Estados Unidos. Este evento sigue al "Gran Eclipse Americano" del 8 de abril de 2024, según informó Infobae.

Este eclipse, que se desarrollará durante aproximadamente dos horas, será una oportunidad única para los aficionados a la astronomía y la observación del cielo. La NASA ha confirmado que el fenómeno será visible al amanecer en gran parte del continente americano, incluyendo el noreste de Estados Unidos, lo que lo convierte en uno de los eventos más destacados del año 2025.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Además de América del Norte, el eclipse también podrá ser observado en otras partes del mundo, aunque con menor intensidad. Regiones como Groenlandia, Islandia, Europa y el noroeste de África tendrán la oportunidad de disfrutar de este fenómeno mientras el Sol asciende en el cielo durante la mañana.

¿Dónde y cómo ver el eclipse solar parcial del 29 de marzo en Estados Unidos?

El eclipse comenzará a las 4:50 horas ET (8:50 UTC) y finalizará a las 8:43 horas ET (12:43 UTC), permitiendo que diferentes regiones disfruten del espectáculo en distintos momentos del día. En Estados Unidos, estados como Maryland, Massachusetts, Nueva York, Pensilvania, Maine y Washington D. C., serán algunos de los lugares donde el fenómeno será más visible.

Precauciones para la observación del eclipse solar parcial en Estados Unidos

La NASA advierte que, dado que el Sol nunca estará completamente cubierto, es crucial utilizar protección ocular adecuada en todo momento. Se recomienda el uso de gafas certificadas para eclipses solares, que cumplen con los estándares ISO, o un visor solar portátil seguro. Estas gafas están diseñadas para filtrar la radiación dañina del Sol, garantizando una experiencia segura para los observadores.

Además, es importante no mirar al Sol a través de la lente de una cámara, telescopio, binoculares u otro dispositivo óptico mientras se utilizan gafas de eclipse, ya que los rayos solares concentrados pueden causar lesiones oculares graves. Para observar el Sol de forma segura, se debe colocar un filtro especial en la parte frontal de cualquier dispositivo óptico.

Marzo: un mes lleno de espectáculos naturales en Estados Unidos

Este eclipse solar parcial se produce apenas dos semanas después de un eclipse lunar total visible en toda América del Norte, lo que convierte a marzo en un mes destacado para los entusiastas de la astronomía. Estos fenómenos no solo ofrecen espectáculos visuales impresionantes, sino que también fomentan el interés por la ciencia y la exploración del universo.

El evento del 29 de marzo también sirve como un recordatorio de la importancia de los eclipses solares en la cultura y la ciencia. A lo largo de la historia, estos fenómenos han sido objeto de estudio y admiración, inspirando a generaciones de científicos y observadores del cielo.