Nueva York: tribunal procesa a cabecilla de la Mara Salvatrucha extraditado desde México
El Departamento de Justicia de EE.UU. le imputa delitos de conspiración criminal y narcotráfico, entre otros, lo que podría conllevar cadena perpetua o pena de muerte.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El salvadoreño Francisco Javier Román Bardales, alias "Veterano", fue extraditado desde México y acusado este miércoles en un tribunal de Nueva York. El Departamento de Justicia de EE.UU. lo señala como uno de los cabecillas más peligrosos de la Mara Salvatrucha (MS-13), vinculado a crimen organizado y narcoterrorismo.
Román Bardales, de 47 años, fue apresado el lunes por las autoridades mexicanas en Veracruz y trasladado el martes a Estados Unidos. Compareció ante la jueza Joan Azrack en el Tribunal Federal del Distrito Este, en Central Islip, Nueva York, donde se le imputaron conspiración criminal, narcotráfico y apoyo a organizaciones terroristas.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
El acusado es señalado como miembro fundador de La Ranfla en las Calles, la facción que opera en Estados Unidos. También se le atribuyen nexos con los cárteles mexicanos, fortaleciendo la expansión de la MS-13 en la región. Su detención representa un avance en la lucha contra la delincuencia transnacional.
Tribunal de Nueva York decide el futuro de líder de la MS-13
El Departamento de Justicia indicó que Román Bardales permanecerá bajo custodia mientras avanza el proceso judicial. De ser hallado culpable, podría recibir cadena perpetua o incluso la pena de muerte, dada la gravedad de los delitos que se le imputan.
El presidente Donald Trump incluyó a la MS-13 en la lista de organizaciones terroristas globales, junto a seis cárteles mexicanos y la banda venezolana Tren de Aragua. La política de seguridad de EE.UU. ha intensificado la persecución de líderes pandilleros en los últimos años.
Román Bardales estuvo prófugo casi tres años y el mes pasado fue añadido a la nómina de los diez fugitivos más buscados del FBI. Su captura y deportación refuerzan la estrategia de extradición de autoridades criminales, con el objetivo de desmantelar la estructura de la MS-13 en Estados Unidos, México y El Salvador.
¿Cómo avanza el proceso contra los 14 miembros de la MS-13 en Nueva York?
La fiscalía del Distrito Este de Nueva York también ha procesado a 14 miembros de la Ranfla Nacional, el consejo directivo de la MS-13. Según las autoridades, esta banda delictiva mantiene operaciones en Estados Unidos, México y Centroamérica.
Actualmente, el gobierno estadounidense tiene once solicitudes de extradición pendientes. Se cree que varios de los acusados estuvieron bajo custodia en El Salvador, donde la administración de Nayib Bukele ha llevado a cabo operativos masivos contra la Mara Salvatrucha.
Desde 2003, cientos de integrantes de la MS-13 han sido condenados en el Distrito Este de Nueva York, incluyendo a líderes de sus distintas "clicas" o grupos internos. Se estima que la pandilla cuenta con 10.000 integrantes solo en Estados Unidos, operando en varios estados clave.