Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Trump ordena ofensiva contra hutíes de Yemen tras ataques a buques comerciales: "El infierno se desatará sobre ustedes"

El presidente de Estados Unidos responsabiliza a los hutíes, un grupo respaldado por Irán, de poner en riesgo la libertad del comercio global. Además, advierte que, si los ataques persisten, su gobierno responderá con una "fuerza letal abrumadora".

Donald Trump condenó la pasividad de la administración de Joe Biden ante los ataques hutíes.  Foto: AFP.
Donald Trump condenó la pasividad de la administración de Joe Biden ante los ataques hutíes. Foto: AFP.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado una ofensiva militar contra los rebeldes hutíes en Yemen en respuesta a sus continuos ataques contra embarcaciones comerciales que transitan por el canal de Suez, el mar Rojo y el golfo del Adén. En su declaración, Trump subrayó que no permitirá que los intereses comerciales de Estados Unidos sean vulnerados por el grupo, respaldado por el régimen de Irán. La situación ha puesto en riesgo la libertad de navegación y el comercio global.

Trump prometió utilizar "fuerza letal abrumadora" contra los hutíes hasta lograr el objetivo de proteger las rutas marítimas de los Estados Unidos y restaurar la seguridad en estas vitales vías fluviales. A través de un mensaje claro, el mandatario instó a los rebeldes a detener sus ataques, advirtiendo que, en caso contrario, "el infierno se desatará sobre ustedes como nunca antes han visto".

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Por qué Trump ordenó la ofensiva contra los hutíes?

La orden de Donald Trump llega tras meses de ataques continuos de los hutíes contra barcos comerciales que navegan por las aguas del canal de Suez y otros puntos clave del comercio internacional. Los hutíes, respaldados por Irán, han lanzado ofensivas que afectan a los barcos comerciales estadounidenses, como también a otras naves internacionales. A pesar de sus afirmaciones de que solo atacan embarcaciones de Israel o de sus aliados, los ataques han golpeado a casi cualquier nave en la región, lo que ha generado un caos en el comercio global.

Trump condenó la pasividad de la administración de Joe Biden ante los ataques, calificando la respuesta como "patéticamente débil". Según el presidente estadounidense, esta falta de acción permitió que los hutíes continuaran con su campaña de piratería y terrorismo, lo que ha afectado directamente las operaciones comerciales en una de las vías fluviales más importantes del mundo.

¿Qué implica la amenaza de Trump a los hutíes?

La amenaza de Trump a los hutíes fue clara: "Si no lo hacen, el infierno se desatará sobre ustedes como nunca antes han visto". Este mensaje fue complementado con una advertencia directa al régimen de Irán, al que Trump acusó de financiar las actividades de los rebeldes hutíes. "¡El apoyo a los terroristas hutíes debe terminar inmediatamente!", exclamó Trump, quien destacó que Estados Unidos tomará medidas severas en caso de que los ataques persistan.

Trump también dejó en claro que la defensa de las rutas marítimas es una prioridad para su gobierno, reafirmando su compromiso con la seguridad nacional y la protección de las embarcaciones estadounidenses. A través de esta declaración, se evidenció que las acciones militares serían la respuesta para evitar que los ataques continúen y para restaurar el orden en las aguas internacionales.

El impacto de los ataques de los hutíes en el comercio global

Los ataques a los buques comerciales por parte de los hutíes han tenido un impacto considerable en el comercio mundial, especialmente en el canal de Suez y otras rutas marítimas clave en la región. El desorden generado por estos ataques ha paralizado el transporte marítimo, afectando tanto a empresas estadounidenses como a otras compañías internacionales. La interrupción de estas rutas tiene implicaciones directas en la economía global, ya que estas áreas son cruciales para el comercio de productos a nivel internacional.

Además, los ataques han desencadenado una crisis de seguridad en las aguas del mar Rojo y el golfo del Adén, lo que ha obligado a varios países a fortalecer su presencia militar en la región para proteger sus intereses comerciales. Sin embargo, la respuesta internacional no ha sido suficiente para frenar la ofensiva de los hutíes, lo que ha llevado a Trump a tomar medidas drásticas y prometer una acción militar decisiva.