Putin ordena considerar veteranos de guerra a todos los soldados que combaten en Ucrania: "Son voluntarios que luchan por su país"
A pesar de los beneficios, los veteranos rusos enfrentan retos en su reintegración a la vida civil. Expertos advierten sobre problemas psicológicos y falta de apoyo, lo que podría agravar su adaptación y estabilidad.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

En un movimiento destinado a reforzar las filas del ejército ruso y reconocer el compromiso de los combatientes en Ucrania, el presidente Vladímir Putin ha decretado que todos los soldados que participen en la invasión “serán considerados veteranos de guerra”. Esta decisión busca no solo honrar su servicio, sino también incentivar el reclutamiento de nuevos efectivos en medio de desafíos para cubrir las necesidades militares.
"El Gobierno ruso debe garantizar que estas reformas legislativas se introducen para permitir que todos los que contribuyan a los combates sean considerados veteranos de guerra el día de mañana", sostuvo el mandatario ruso en un comunicado, en el que precisó que estas medidas deberán introducirse antes del 30 de marzo. "Son voluntarios que luchan por su país", aseguró Putin.
VIDEO MÁS VISTO
Tragedia en el río Hudson: helicóptero se estrella cerca de Jersey City
¿Qué implica el estatus de veterano de guerra para los soldados rusos?
El otorgamiento del estatus de veterano de guerra confiere a los soldados una serie de beneficios y reconocimientos oficiales. Según el presidente de la Duma Estatal, Viacheslav Volodin, esta medida es "una decisión justa" que permite a los voluntarios y sus familias acceder a subsidios y asistencia social similares a las que disfrutan los militares de carrera. Volodin destacó que los voluntarios "podrán aprovechar los subsidios y las medidas de asistencia social contemplados por la ley".

Putin aseveró que "para la patria no es importante cómo llegan los efectivos al frente de batalla". Foto: AP News.
Ante las dificultades para reclutar suficientes soldados, Rusia ha implementado esta política para atraer a más voluntarios. La posibilidad de obtener el estatus de veterano de guerra y sus beneficios asociados representa un incentivo atractivo para aquellos dispuestos a unirse al esfuerzo bélico. Esta estrategia refleja la urgencia del Kremlin por mantener y aumentar su capacidad militar en el conflicto ucraniano.
¿Qué desafíos enfrentan los veteranos de guerra al regresar a la vida civil?
A pesar de los beneficios otorgados, los veteranos que regresan de la invasión en Ucrania enfrentan numerosos desafíos en su reintegración a la sociedad civil. Expertos advierten sobre posibles problemas derivados de traumas psicológicos y la falta de apoyo adecuado. Se teme que, al igual que ocurrió tras la invasión soviética de Afganistán en los años 80, los veteranos puedan experimentar dificultades para adaptarse, lo que podría conducir a un aumento de la criminalidad y tensiones sociales. Un especialista señaló que "cuando la verdad y el apoyo financiero no se proporcionen a las familias, surgirán verdaderos problemas".
Además, la ausencia de una preparación adecuada para la vida civil y el posible estigma social pueden agravar la situación de los veteranos. La falta de oportunidades laborales y el desconocimiento de cómo acceder a los beneficios disponibles pueden dejar a muchos sin el apoyo necesario, afectando su bienestar y estabilidad.
Ucrania propondrá un alto al fuego por mar y aire
Ucrania planteará una tregua aérea y naval con Rusia durante las conversaciones que sostendrá el martes con una delegación de Estados Unidos en Arabia Saudita, según informó un alto funcionario ucraniano a AFP este lunes 10 de marzo. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, arribará este lunes al reino del Golfo, donde a partir del martes una delegación de Kiev se reunirá con representantes estadounidenses para discutir posibles negociaciones de paz con Rusia.

En 2020, Putin rindió homenaje a los veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Foto: AP.
Un alto funcionario ucraniano, que habló bajo anonimato, explicó a la AFP que Ucrania propondrá "una tregua en el aire y una tregua en el mar, porque estas son las opciones de alto al fuego que son fáciles de implementar y supervisar". Por otro lado, Zelensky destacó en Telegram que "Ucrania ha estado buscando la paz desde el primer segundo de la guerra, y siempre hemos dicho que la única razón por la que la guerra continúa es Rusia".