Malas noticias para inmigrantes en USA: de qué forma la política migratoria de Trump afectaría al mercado laboral
La política migratoria de Donald Trump impacta el mercado laboral en EE. UU., generando dificultades para contratar trabajadores migrantes, según el informe de El País.
- USCIS: plazos clave para inmigrantes que piensan en renovar el permiso de trabajo en Estados Unidos este 2025
- Salario mínimo en Orlando 2025: Enmienda 2 en Florida aprueba un nuevo aumento de sueldo a partir de esta fecha

La política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado un impacto significativo en el mercado laboral estadounidense, afectando a miles de inmigrantes en USA, según informe de El País.
El informe también señala que las expulsiones y las leyes restrictivas han generado un clima que disuade a los profesionales cualificados y dificulta la contratación de trabajadores migrantes en Estados Unidos.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿De qué forma la política migratoria de Trump afectaría al mercado laboral?
Según informe de El País, las medidas implementadas por la administración Trump han generado un clima de incertidumbre que afecta la disponibilidad de mano de obra. En ese sentido, diversos empresarios se quejarían de las dificultades para contratar trabajadores migrantes, quienes son vitales en sectores como la construcción y la hostelería.
Factores como la burocracia y las políticas de deportación también habrían generado complicaciones en los migrantes al intentar aceptar ofertas laborales.
¿Qué dijo el exsenador estatal de EE. UU. sobre la productividad de empresas?
Worsley, exsenador estatal y copresidente de la American Business Immigration Coalition, le dijo a El País que la falta de trabajadores calificados está afectando la productividad de las empresas en USA.
"La situación se agrava con el temor que sienten los migrantes, quienes prefieren no arriesgarse a ser deportados, lo que limita aún más las opciones de contratación para los empresarios", dijo ante El País.