Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Aviso importante para inmigrantes de Venezuela en USA: TPS finalizará en esta fecha de abril y Trump podría deportarlos del país

La revocación del TPS para inmigrantes venezolanos en Estados Unidos es una de las medidas incluidas en las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump, quien pretende ejecutar deportaciones masivas de indocumentados.

La eliminación del TPS para inmigrantes venezolanos responde a las nuevas políticas migratorias de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/EFE
La eliminación del TPS para inmigrantes venezolanos responde a las nuevas políticas migratorias de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/EFE

Miles de venezolanos en Estados Unidos enfrentan una significativa crisis migratoria tras la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de eliminar el programa llamado Estatus de Protección Temporal (TPS).

Esta medida, que afecta a más de 340.000 inmigrantes de Venezuela, pone en riesgo su permanencia legal en el país y abre la puerta a deportaciones masivas. A partir de abril de 2025, aquellos que no logren regularizar su situación podrían ser detenidos y deportados.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

La cancelación del TPS para venezolanos en Estados Unidos se enmarca dentro de las nuevas políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, quien busca endurecer las restricciones y eliminar programas de protección para inmigrantes.

Ante el riesgo de deportación, el Gobierno de Nicolás Maduro ha reforzado el Plan Vuelta a la Patria, un programa que facilita el retorno de venezolanos desde el extranjero. Foto: composición LR

Ante el riesgo de deportación, el Gobierno de Nicolás Maduro ha reforzado el Plan Vuelta a la Patria, un programa que facilita el retorno de venezolanos desde el extranjero. Foto: composición LR

¿Cuándo finaliza el TPS para inmigrantes venezolanos en Estados Unidos?

El TPS para inmigrantes venezolanos en Estados Unidos finalizará el 7 de abril de 2025. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el 1 de febrero de 2025 la cancelación de este programa y dejó sin efecto la última prórroga aprobada durante la administración de Joe Biden.

Desde ese día, los permisos de trabajo vinculados al TPS dejarán de ser válidos, y quienes no obtengan otro estatus migratorio enfrentarán el riesgo de deportación masiva. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha señalado que proporcionará información sobre posibles alternativas en los próximos meses, la incertidumbre entre los inmigrantes venezolanos sigue creciendo.

Miles de venezolanos en Estados Unidos enfrentan una crisis migratoria tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS). Foto: composición LR

Miles de venezolanos en Estados Unidos enfrentan una crisis migratoria tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS). Foto: composición LR

Deportaciones masivas de Donald Trump en Estados Unidos

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha marcado un cambio drástico en las políticas migratorias. Su gobierno ha retomado las redadas y operativos de deportación masiva en espacios que antes eran considerados seguros para los migrantes, como iglesias, hospitales y centros comunitarios.

Tom Homan, nombrado como el "zar de la frontera", ha desempeñado un papel clave en la ejecución de las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados. Ha subrayado que no habrá excepciones y que cualquier persona sin estatus legal en el país será detenida. Además, la administración de Donald Trump tiene la intención de eliminar el Parole Humanitario y de hacer más estrictas las condiciones para solicitar asilo en Estados Unidos.

Plan de retorno para venezolanos deportados

Ante el riesgo de deportación, el Gobierno de Nicolás Maduro ha reforzado el Plan Vuelta a la Patria, un programa que facilita el retorno de venezolanos desde el extranjero. A través de la aerolínea estatal Conviasa, se han organizado vuelos desde Estados Unidos para quienes deseen regresar voluntariamente a Venezuela.

El régimen chavista sostiene que estos traslados tienen como objetivo garantizar los derechos humanos y proporcionar asistencia a los repatriados. No obstante, muchos migrantes temen regresar a un país marcado por una crisis profunda, con escasas oportunidades laborales y elevados niveles de inseguridad.