Mundo

Una de las mineras más grandes del mundo invertirá US$2.300 millones en un nuevo megaproyecto en Chile

Una de las mayores inversiones mineras de 2025 fortalecerá la industria del cobre en Chile, lo que impulsará el empleo y el crecimiento económico. Este avance reafirma el papel del país como líder en la producción.

BHP ha ingresado recientemente una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para optimizar su planta concentradora Laguna Seca en la mina Escondida, ubicada en la Región de Antofagasta, Chile. Foto: composición LR/Flickr/En la Hora
BHP ha ingresado recientemente una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para optimizar su planta concentradora Laguna Seca en la mina Escondida, ubicada en la Región de Antofagasta, Chile. Foto: composición LR/Flickr/En la Hora

La minera BHP anunció una inversión destinada a optimizar la Planta Concentradora Laguna Seca, ubicada en la Región de Antofagasta, lo que generará en promedio 1.500 empleos. Este proyecto busca mejorar la eficiencia operativa y reforzar el liderazgo de la compañía en la producción de cobre, un recurso clave para la economía chilena y la transición energética global.

Junto con la generación de empleo, la optimización de la Planta Concentradora Laguna Seca permitirá a BHP incorporar tecnologías más sostenibles y eficientes en sus operaciones. La modernización del proceso productivo favorecerá una menor huella ambiental y un uso más responsable de los recursos, alineándose con los estándares internacionales de minería responsable y sustentabilidad.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
 Este proyecto, con una inversión estimada de US$2.300 millones, es parte de un plan de crecimiento más amplio de la compañía, que contempla inversiones de hasta US$10.800 millones en la próxima década. Foto: Minería y Futuro

Este proyecto, con una inversión estimada de US$2.300 millones, es parte de un plan de crecimiento más amplio de la compañía, que contempla inversiones de hasta US$10.800 millones en la próxima década. Foto: Minería y Futuro

Inversión significativa para el futuro de la minería

La minera BHP, reconocida como una de las más grandes del mundo, ha dado un paso importante al ingresar al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un megaproyecto que contempla una inversión de 2.300 millones de dólares en Chile. Este ambicioso plan tiene como objetivo optimizar las operaciones en la Planta Concentradora Laguna Seca, ubicada en la Región de Antofagasta. La decisión de llevar a cabo este proyecto se fundamenta en la necesidad de enfrentar una reducción en la producción de cobre, atribuida a la disminución de las leyes del mineral y al aumento de su dureza.

¿En qué consiste el megaproyecto?

El proyecto presentado al SEA busca alcanzar las capacidades de producción aprobadas ambientalmente mediante la implementación de adecuaciones de diseño e ingeniería, así como la construcción de nueva infraestructura asociada a los procesos de molienda, chancado y flotación de gruesos y finos. Para ello, se contempla la instalación de una nueva línea de transmisión de aproximadamente 300 metros dentro del área de PCLS, lo que resulta esencial para suministrar la energía necesaria para las adecuaciones previstas.

¿Qué beneficios tendrá la comunidad y cuánto va a beneficiar al empleo?

Además de las mejoras en la planta, se prevé la instalación de ocho pabellones en los campamentos aprobados ambientalmente, denominados “Campamento 5.400” y “Campamento 7.000/VMH”, que sumarán 2.296 camas adicionales. Esta infraestructura será fundamental para albergar a la mano de obra que ejecutará los trabajos. Según el presidente de Escondida BHP, este proyecto representa un hito significativo en el plan de crecimiento de la empresa, lo que generará un promedio de 1.500 empleos durante los años de construcción, con un pico de hasta 4.800 empleos.