Mundo

Donald Trump amenaza con "un infierno" a Hamás si no liberan a los rehenes secuestrados en Gaza: "Esta es la última oportunidad"

Donald Trump lanzó severas amenazas a Hamás, advirtiendo que enfrentarán "un infierno" si no liberan de inmediato a los rehenes secuestrados en Gaza. El presidente de EE. UU. reafirmó su apoyo a Israel.

Trump reafirma apoyo a Israel y advierte a Hamás: "Liberen a los rehenes ahora o tendrán que pagar un infierno". Foto: composición LR
Trump reafirma apoyo a Israel y advierte a Hamás: "Liberen a los rehenes ahora o tendrán que pagar un infierno". Foto: composición LR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una severa amenaza a Hamás, advirtiendo que les hará pagar "un infierno" si no liberan de inmediato a los rehenes secuestrados en Gaza. A través de su plataforma Truth Social, Trump aseguró: "Shalom Hamas' significa hola y adiós. Ustedes pueden elegir". "¡Liberen a los rehenes ahora o tendrán que pagar un infierno!", agregó. Este mensaje se dio tras su encuentro con ocho rehenes que habían sido liberados y a quienes prometió su apoyo en la lucha por liberar a los demás.

Asimismo, reafirmó el compromiso de EE. UU. con Israel, asegurando que se enviará todo el apoyo necesario para acabar con la organización en Gaza. Con esta declaración, Trump resalta la gravedad de la situación y las consecuencias que enfrentará Hamás si no accede a sus demandas. La presión internacional sobre el grupo islamista se intensifica mientras persisten los esfuerzos por resolver la crisis humanitaria.

Donald Trump a Hamás: "Esta es la última oportunidad"

Trump aumentó sus amenazas contra Hamás luego de un largo conflicto en Gaza, en el que la situación de los rehenes israelíes se convirtió en un punto crucial. Después de un encuentro con algunos rehenes liberados, el presidente aseguró que el grupo terrorista tiene "una última oportunidad" para liberar a todos los cautivos. Según lo expresado por Trump en Truth Social, la urgencia se centra en la inmediata liberación de los rehenes y la devolución de los cuerpos de las víctimas asesinadas por Hamás, o de lo contrario enfrentará "un infierno".

Este endurecimiento de la postura de Trump también tiene lugar en un contexto de negociaciones entre EE. UU. y Hamás. La Casa Blanca confirmó que están en conversaciones con el grupo islamista, algo sin precedentes, lo que refuerza el tono beligerante de Trump, quien está dispuesto a garantizar que no haya impunidad para los miembros de Hamás involucrados en estos crímenes.

Las consecuencias de las amenazas de Trump contra Hamás

La postura de Trump y sus amenazas contra Hamás también abren interrogantes sobre las repercusiones de este enfoque para las relaciones diplomáticas de EE. UU. Las conversaciones directas con Hamás son un cambio de estrategia inesperado, dado que el grupo fue considerado una organización terrorista por Washington desde 1997.

Además, la decisión de enviar más apoyo militar a Israel, incluso en medio de las negociaciones, podría generar tensiones con otras naciones que buscan una solución pacífica al conflicto. Si bien algunos pueden ver este enfoque como una manera de poner "fin a la violencia", otros temen que el endurecimiento de la retórica estadounidense podría complicar aún más los esfuerzos diplomáticos, especialmente si se sigue condicionando el fin de las hostilidades a la liberación de los rehenes y la eliminación total de Hamás en Gaza.

Casa Blanca confirma conversaciones con Hamás bajo supervisión de Israel

En una rueda de prensa, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, explicó que las conversaciones con Hamás están siendo dirigidas por Adam Boehler, el enviado presidencial para rehenes. Según Leavitt, estas negociaciones se llevan a cabo con la plena conciencia de Israel, que fue consultado previamente sobre el proceso.

La portavoz destacó que este enfoque de diálogo con el grupo militante podría ser una posible vía para poner fin al conflicto armado en la Franja de Gaza. Este enfrentamiento provocó la muerte de más de 48.000 palestinos, mientras que 59 rehenes israelíes siguen en manos de Hamás, con la sospecha de que más de una treintena de ellos hayan perdido la vida en cautiverio.