Sin hornos eléctricos ni leña: en este país de América Latina venden pizza hecha con lava volcánica
La innovadora técnica de cocinar pizza sobre lava volcánica se ha vuelto una atracción en Guatemala, donde la Pizza Pacaya ofrece una experiencia gastronómica única.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En el mundo gastronómico siempre surgen innovaciones sorprendentes, pero pocas tan extremas como la técnica empleada en un país de América Latina, donde la pizza no se cocina en un horno convencional ni con leña, sino con el calor de la lava volcánica. Esta inusual forma de preparación aprovecha la intensa temperatura de los volcanes activos para hornear pizzas de manera rápida y espectacular.
Más que una curiosidad culinaria, este método representa una combinación única entre la tradición, la geografía y el ingenio de los habitantes de la región. La extrema temperatura de la lava permite que la pizza se cocine en cuestión de minutos, ofreciendo un sabor único y una experiencia inigualable para quienes buscan algo fuera de lo común.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Este país de América Latina venden pizza hecha con lava volcánica
En Guatemala, específicamente en las laderas del volcán Pacaya, se encuentra una experiencia gastronómica única: la Pizza Pacaya, una pizza cocinada directamente sobre la lava volcánica. Este innovador método de cocción fue ideado por David García, un emprendedor guatemalteco que, desde 2013, aprovechó el calor extremo del volcán para hornear pizzas de manera singular.
La preparación de la pizza se realiza en una cocina improvisada entre las rocas volcánicas, donde García extiende la masa, añade los ingredientes y coloca la pizza sobre la lava, que puede alcanzar temperaturas superiores a los 1.000 grados Celsius. Este proceso permite que la pizza esté lista en aproximadamente 10 minutos, ofreciendo a los visitantes una experiencia culinaria inigualable.

La Pizza Pacaya, una pizza cocinada directamente sobre la lava volcánica. Foto: La Vanguardia.
¿Cuál es el volcán clave en esta pizza?
En Guatemala, el volcán Pacaya es el escenario de una experiencia culinaria única: la preparación de pizzas cocinadas directamente sobre la lava volcánica. Este volcán activo, situado a unos 50 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, fue aprovechado por emprendedores locales para ofrecer a los visitantes una forma innovadora de disfrutar de la gastronomía en un entorno natural impresionante.

PUEDES VER: El único país de América Latina cuyos ciudadanos, por ahora, pueden ingresar sin visa a Estados Unidos
El volcán Pacaya, uno de los más activos de Guatemala
El volcán de Pacaya es uno de los volcanes más activos de Guatemala, situado en los departamentos de Guatemala y Escuintla, a unos 47.5 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala. Con una altura de aproximadamente 2,552 metros sobre el nivel del mar, este volcán ha registrado al menos 23 erupciones desde la época colonial.
Después de permanecer inactivo durante casi un siglo, el Pacaya entró en una fase eruptiva en 1965 y ha mantenido actividad constante desde entonces, caracterizada principalmente por erupciones de tipo estromboliano y ocasionalmente plinianas.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.