Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

La playa que Perú cedió a Bolivia por 100 años para crear un gran puerto y hoy está en total abandono: nadie la visita

Ubicada en la costa de Ilo, esta playa de 5 km fue cedida por Perú a Bolivia en 1992 con la esperanza de convertirla en un importante puerto comercial en Sudamérica. Sin embargo, más de 30 años después, el proyecto quedó en el olvido y la zona se encuentra en total abandono.

Esta playa en Sudamérica está abandonada y nadie la visita. Foto: composición LR/Agencia Andina/Freepik
Esta playa en Sudamérica está abandonada y nadie la visita. Foto: composición LR/Agencia Andina/Freepik

En 1992, Bolivia recibió en cesión por 100 años un tramo de la costa peruana, conocido como Boliviamar, con la esperanza de acceder al océano Pacífico y potenciar su comercio exterior. Este acuerdo, firmado entre el exdictador del Perú, Alberto Fujimori, y Jaime Paz Zamora, expresidente bolivariano, generó expectativas sobre la construcción de un puerto estratégico en el país sureño. Sin embargo, a más de 30 años del convenio, sigue sin desarrollo, sin inversiones y con una playa en completo abandono.

Boliviamar tenía el potencial de convertirse en un hub comercial en Sudamérica, pero la falta de infraestructura y gestión ha dejado la playa en el olvido. Lo que alguna vez fue presentado como una solución histórica para el país altiplánico hoy es un espacio vacío, sin actividad económica ni turística. ¿Qué factores impidieron que este proyecto se hiciera realidad?

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Por qué no se construyó un puerto en Boliviamar?

A pesar de las expectativas generadas en torno a Boliviamar, la construcción de un puerto nunca se concretó debido a la falta de inversión y desarrollo. El gobierno boliviano esperaba que esta franja costera en Ilo impulsara su comercio exterior, pero con el tiempo, el entusiasmo se desvaneció. La población boliviana comenzó a cuestionar el acuerdo, argumentando que la cesión del territorio no trajo los beneficios económicos ni la conectividad prometida.

Otro obstáculo clave fue el alto costo operativo en comparación con otros puertos sudamericanos. Mientras que los puertos chilenos ofrecían tarifas más competitivas y una logística más eficiente, Boliviamar no logró captar el interés de empresarios bolivianos. Como resultado, la actividad en la zona es mínima, limitándose principalmente a la pesca artesanal peruana.

¿Cómo luce hoy Boliviamar?

Hoy, la playa de Boliviamar luce desierta y sin infraestructura, lejos de la visión de un destino turístico o comercial que se planteó en 1992. Sus cinco kilómetros de costa permanecen en el olvido, sin muelles, hoteles ni servicios que atraigan visitantes.

Boliviamar, Bolivia mar, mar de Bolivia, Perú

Boliviamar, la playa que cedió Perú a Bolivia por 100 años. Foto: BBC