Los países de América Latina cuyos ciudadanos pueden ingresar a Suiza sin visa: ¿cuánto tiempo podrías quedarte?
Suiza, que se caracteriza por ofrecer atractivos salarios, se ha convertido en un destino atractivo para muchos latinos que buscan que su talento sea reconocido y aprovechado.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Las recientes medidas restrictivas en materia migratoria implementadas en Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump han impulsado a muchos latinos a explorar nuevas oportunidades en otros destinos internacionales. En este contexto, Suiza ha emergido como una opción atractiva debido a su solidez económica, alta calidad de vida y estabilidad política. Este país europeo se ha convertido en un lugar ideal para aquellos que buscan mejorar su situación laboral o educativa.
Suiza no solo ofrece atractivos salarios y una educación de alta calidad, sino que también presenta una fuerte demanda de profesionales calificados en áreas clave como la tecnología y la salud. Además, sus programas de becas y las diversas oportunidades laborales disponibles se suman a sus ventajas, lo que lo convierte en un destino viable para aquellos que enfrentan obstáculos en el mercado laboral o educativo de Estados Unidos.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: El único país de América Latina cuyos ciudadanos, por ahora, pueden ingresar sin visa a Estados Unidos
¿Qué países de América Latina no necesitan visa para ingresar a Suiza?
Aunque Suiza requiere visa para la mayoría de los viajeros, existen excepciones que permiten a ciudadanos de ciertos países, incluidos varios de América Latina, ingresar sin necesidad de este documento bajo ciertas condiciones. En este contexto, los países de Latinoamérica cuyos ciudadanos están exentos de visa para ingresar a Suiza son:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
Los viajeros de todos estos países pueden permanecer en el país europeo hasta un máximo de 90 días.

Suiza se caracteriza por disponer de diversas oportunidades laborales. Foto: difusión
¿Qué requisitos debes cumplir para viajar a Suiza sin visa?
Es fundamental contar con un pasaporte válido, el cual debe haber sido emitido en los últimos 10 años y tener una vigencia mínima de tres meses al momento de iniciar el viaje. Adicionalmente, la estancia en Suiza sin visa está limitada a un máximo de 90 días dentro de un período de 6 meses. Durante este tiempo, no está permitido realizar actividades remuneradas o laborales.
Para obtener información más detallada sobre los requisitos específicos de entrada a Suiza, de acuerdo con el motivo de su viaje, y para saber si es necesario solicitar una visa, puede consultar la página oficial del Gobierno de Suiza, donde encontrará todos los detalles pertinentes, a través de este ENLACE.

PUEDES VER: ¿Cuánto cuesta tramitar la visa en Perú para viajar a los Estados Unidos en 2025?: costos son en dólares
¿Qué países de América Latina sí necesitan una visa para entrar a Suiza?
En América Latina y el Caribe, aquellos viajeros que deseen permanecer en Suiza por un período de hasta 90 días necesitarán visa si su país de origen es Bolivia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guyana, Haití o Surinam.
Además, según la Secretaría de Estado de Migración (SEM), los viajeros procedentes de fuera de la Unión Europea y de países que no tienen un acuerdo de exención de visa, como China, India, Rusia, Sudáfrica o los Emiratos Árabes Unidos, deberán gestionar una visa.
Esta misma normativa aplica a personas provenientes de países con acuerdos de exención de visa, pero que hayan sido previamente rechazadas en Suiza o en cualquier otro país del espacio Schengen que no requiera visa. En estos casos, también será obligatorio tramitar una visa antes de realizar el viaje.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.