Mundo

Este es el país que superó a China y Estados Unidos como el mayor exportador de drones de combate: domina mercado bélico

Con el 65% del mercado de exportaciones militares en UAV, Turquía se posiciona como el mayor proveedor de drones de combate en más de 30 países.

El mercado de drones de combate ha crecido exponencialmente, posicionando a Turquía como el mayor exportador mundial, superando a potencias como Estados Unidos y China. Foto: Kindelán
El mercado de drones de combate ha crecido exponencialmente, posicionando a Turquía como el mayor exportador mundial, superando a potencias como Estados Unidos y China. Foto: Kindelán

El mercado de drones de combate ha experimentado un crecimiento considerable, convirtiéndose en un componente clave en los conflictos militares a nivel mundial. Aunque potencias como Estados Unidos, China e Israel han dominado tradicionalmente este sector, Turquía ha surgido como un competidor relevante. Impulsado por la expansión de su industria de defensa, el país se ha consolidado como el principal exportador de vehículos aéreos no tripulados (UAV).

Según un informe del Center for a New American Security (CNAS), Turquía controla actualmente el 65% del mercado mundial de exportación de drones militares, gracias al liderazgo de la empresa Baykar. Este conglomerado, especializado en tecnología militar, ha convertido a su modelo estrella, el Bayraktar TB2, en uno de los UAV más demandados del mundo.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Baykar generó 1.800 millones de dólares en ingresos por exportaciones en 2024, representando el 90% de sus ventas en la industria de defensa. Foto: Bayhaluk

Baykar generó 1.800 millones de dólares en ingresos por exportaciones en 2024, representando el 90% de sus ventas en la industria de defensa. Foto: Bayhaluk

Turquía, el país que domina el mercado de drones de combate y desbanca a Estados Unidos y China

El éxito de Turquía en el sector de drones militares se debe en gran parte a Baykar, empresa con sede en Estambul que ha logrado que el 90% de sus ingresos en 2024 provengan de exportaciones. Según datos de InfoDefensa, en 2023 y 2024, la compañía generó 1.800 millones de dólares en ventas internacionales, con lo que consolidó su liderazgo en la industria aeroespacial y de defensa.

El Bayraktar TB2 y el Bayraktar Akinci son los modelos más vendidos de Baykar. Hasta la fecha, más de 35 países han adquirido sus UAVs, incluidos miembros de la OTAN como Polonia, Rumanía y Croacia, así como naciones estratégicas como Pakistán, Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos. Este crecimiento ha permitido que Turquía supere a Estados Unidos y China en la exportación de drones de combate, transformando el equilibrio del poder en la guerra tecnológica.

Bayraktar TB2, el dron turco que es comprado por más de 30 países

El Bayraktar TB2 es el modelo que ha impulsado a Turquía al liderazgo global en la industria de defensa aérea. Con una autonomía de 27 horas, un rango de 150 kilómetros y la capacidad de portar múltiples tipos de armamento, este UAV ha demostrado su eficacia en conflictos como el conflicto en Ucrania.

Durante la invasión rusa, el TB2 ha sido utilizado por las Fuerzas Armadas de Ucrania para atacar posiciones estratégicas, destruyendo vehículos y sistemas antiaéreos enemigos con precisión quirúrgica. Su éxito en combate ha llevado a que otros países aumenten sus pedidos. En 2023, Kuwait eligió el TB2 sobre alternativas estadounidenses, europeas y chinas, reforzando la reputación del dron en el mercado internacional.