Mundo

Ataque de 'piratas' a plataforma petrolera deja a dos personas heridas de gravedad en Campeche, México

Un grupo de delincuentes armados asaltó una plataforma petrolera en la Sonda de Campeche y dejó a dos trabajadores gravemente heridos. Las autoridades investigan el ataque mientras crece la preocupación por la seguridad en aguas del Golfo de México.

Los dos trabajadores heridos de gravedad son atendidos en el Hospital General de Pemex de Ciudad del Carmen. Foto: composición LR / Pedro Ferriz X
Los dos trabajadores heridos de gravedad son atendidos en el Hospital General de Pemex de Ciudad del Carmen. Foto: composición LR / Pedro Ferriz X

En un violento asalto, un grupo de criminales irrumpió en una plataforma petrolera ubicada en la Sonda de Campeche, al sur del Golfo de México. El ataque, ocurrido en la madrugada del domingo, dejó a dos trabajadores con heridas de gravedad tras ser agredidos por los delincuentes, quienes portaban armas de fuego y armas blancas.

Según reportes preliminares, los atacantes abordaron la instalación desde una embarcación rápida, logrando someter al personal de seguridad. El grupo, identificado como 'piratas del mar' por las autoridades, robó equipos de alto valor, herramientas especializadas y objetos personales de los trabajadores. Mientras tanto, la Marina Armada de México y la Fiscalía General de la República han iniciado una investigación para dar con los responsables.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

Así fue el ataque de 'piratas' a la plataforma petrolera en Campeche

Según la denuncia presentada por Víctor Hernández Colunga, líder de la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), un asalto tuvo lugar en la noche del 14 de febrero. Durante este incidente, un grupo armado logró apoderarse de la plataforma, que forma parte del complejo Ku-Maloob-Zaap.

Un grupo de hombres armados irrumpió en la plataforma la noche del viernes, asumiendo el control de la instalación. Este lugar es crucial, ya que es responsable de la producción del 40% de los 1,68 millones de barriles diarios de petróleo crudo que el país genera.

El grupo delictivo permaneció en la plataforma hasta la madrugada del sábado, a pesar de los múltiples llamados de auxilio que el personal realizó durante el atraco. La situación generó una gran preocupación entre los afectados, quienes intentaron alertar sobre la presencia de los 'piratas' en plena acción delictiva.

“Los trabajadores petroleros fueron sometidos, despojados de todos sus objetos de valor, varios fueron golpeados y dos resultaron con heridas serias”, declaró Victor Hernández a la prensa. Los empleados que sufrieron lesiones fueron llevados al Hospital General de Pemex, ubicado en Ciudad del Carmen, donde reciben la atención médica necesaria.

Empresas petroleras exigen mayor seguridad en el Golfo de México

Ante la ola de ataques, las compañías que operan en el sector petrolero han solicitado al gobierno federal un aumento en la seguridad de las plataformas marítimas. Empresas como Petróleos Mexicanos (PEMEX) han sido blanco frecuente de estos grupos delictivos, lo que ha generado pérdidas millonarias y ha puesto en riesgo la vida de los trabajadores.

En un comunicado reciente, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) señaló que la falta de seguridad en el Golfo de México está afectando la operatividad de las empresas y generando incertidumbre en el sector energético. "Es urgente implementar estrategias más efectivas para prevenir estos ataques y garantizar la seguridad de los trabajadores", indicó la AMEXHI.

Por su parte, el gobierno federal ha anunciado nuevas medidas para reforzar la vigilancia en la región, incluyendo la implementación de drones de monitoreo, patrullajes nocturnos y el despliegue de efectivos de la Marina en puntos estratégicos.

¿Qué dice la ley sobre la piratería en aguas mexicanas?

El Código Penal Federal de México tipifica la piratería marítima como un delito grave, con penas que pueden superar los 30 años de prisión para quienes sean encontrados culpables. No obstante, la captura y procesamiento de estos delincuentes sigue siendo un desafío para las autoridades, ya que operan en aguas de difícil acceso y suelen evadir la vigilancia.

Algunos legisladores han propuesto modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional para clasificar estos ataques como una amenaza directa a la soberanía del país, lo que permitiría una respuesta más rápida y contundente por parte de las fuerzas armadas.