Donald Trump anuncia que se reunirá con Vladimir Putin en Arabia Saudita
Donald Trump anunció su intención de reunirse con Vladimir Putin en Arabia Saudita, buscando iniciar conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Aún no hay fecha confirmada.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que planea reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Arabia Saudita con el objetivo de iniciar conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta del encuentro, Trump afirmó que este será el primer paso hacia una posible negociación de paz entre Rusia y Ucrania, un conflicto que ha persistido por casi tres años.
"Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez", declaró a periodistas en la Casa Blanca, sin dar una fecha exacta del encuentro.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Trump reveló que tuvo una conversación telefónica de 90 minutos con Putin, en la que discutieron la posibilidad de un alto el fuego y la futura relación entre Rusia y Occidente. Además, enfatizó que buscará un acuerdo que beneficie a todas las partes, aunque sugiere que la incorporación de Ucrania a la OTAN no sería viable en este momento. La noticia ha generado reacciones mixtas en la comunidad internacional, especialmente en Kiev y Washington.
El papel de Arabia Saudita como mediador internacional
Arabia Saudita ha ganado protagonismo como mediador en conflictos internacionales, y su príncipe heredero, Mohammed bin Salman (MBS), ha jugado un papel clave en facilitar esta posible cumbre entre Trump y Putin. El reino ha intentado reposicionarse en la diplomacia global tras años de controversias, y esta reunión podría consolidar su rol como un actor influyente en las negociaciones de paz.
En los últimos años, MBS ha buscado fortalecer los lazos de Arabia Saudita con Rusia y Estados Unidos, mientras mantiene su independencia en la política internacional. Su gobierno ha mediado en varios conflictos recientes y ahora pretende ser un puente entre Washington y Moscú en la crisis de Ucrania. Si la reunión se concreta, marcaría un importante avance en los esfuerzos saudíes por convertirse en un actor clave en la resolución de disputas globales.
Reacciones de Ucrania y la comunidad internacional
El anuncio de Trump ha generado preocupación en Ucrania, cuyo presidente, Volodymyr Zelensky, ha dejado claro que no aceptará ninguna negociación bilateral sin la participación de su país. Zelensky enfatizó que cualquier acuerdo de paz debe incluir garantías de seguridad para Ucrania y rechazó cualquier pacto que no contemple su soberanía e independencia territorial.
Por su parte, la comunidad internacional ha reaccionado con cautela. Mientras algunos líderes ven la iniciativa de Trump como un intento de acercamiento diplomático, otros temen que cualquier negociación sin el consentimiento de Ucrania pueda debilitar la posición del país frente a Rusia. Además, en Washington, la Casa Blanca ha evitado pronunciarse oficialmente sobre la posible reunión, lo que refleja la complejidad del tema en el ámbito geopolítico.