Venezuela recibe a 190 deportados de Estados Unidos: desde la Casa Blanca lo celebran y Maduro lo llama "un paso favorable"
Los dos aviones de Conviasa trasladaron a los primeros 190 venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos. Se estima que también viajaron ciudadanos vinculados a 'Tren de Aragua'.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

De vuelta a casa. Un grupo de 190 venezolanos aterrizó en Caracas, tras ser deportados de Estados Unidos. “Acaba de aterrizar el primer avión de la línea aérea bandera de Venezuela, Conviasa, para traer de manera segura, amorosa, apropiada y digna, a este primer grupo”, anunció Nicolás Maduro. "Hemos dado un paso favorable, positivo", aseguró el presidente en su programa de televisión.
Mientras tanto, desde la cuenta oficial de X de la Casa Blanca, compartieron una imagen donde se ve a los pasajeros que suben a un avión Conviasa junto a la frase: "Hagamos a América segura de nuevo". Llaman la atención las cadenas que se observan en la cintura y las manos de algunas personas. En la publicación también se indica que el enviado especial Richard Grenell ha sido encargado de supervisar el traslado.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, recibió al grupo de venezolanos en el aeropuerto y reportó que se contó con la participación de organismos para velar por la atención adecuada de los recién llegados. "Están todos los organismos, la Cruz Roja Internacional, la Cruz Roja venezolana, (...). Están los medios de comunicación, los bomberos, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios", detalló a la prensa.

La Casa Blanca posteó en su cuenta de Twitter una foto donde se ve a personas con cadenas. Foto: Casa Blanca /X
Repatriación de venezolanos
"Como corresponde, las personas ante señaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana y serán sujetos de las acciones previstas en nuestro sistema de justicia", indica un comunicado del gobierno venezolano en el que se confirmó el traslado de los connacionales.
La repatriación se enmarca dentro del programa "Vuelta a la Patria", impulsado por el gobierno venezolano para apoyar a quienes desean regresar al país. Aunque las circunstancias individuales de los deportados varían, este tipo de operaciones busca garantizar un retorno ordenado y seguro. Las autoridades han destacado la importancia de estos vuelos como una medida humanitaria, mientras continúan evaluando el impacto de estas acciones en el contexto migratorio y social del país.
En el pasado, Venezuela había permitido el ingreso de aviones estadounidenses con migrantes deportados en octubre de 2023, pero suspendió estas operaciones cuatro meses después. La situación actual marca una reanudación de estos vuelos bajo nuevos acuerdos diplomáticos que incluyen la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
¿Personas vinculadas a 'Tren de Aragua' en los aviones?
La repatriación de venezolanos desde Estados Unidos ha incluido a personas que presuntamente están vinculadas al Tren de Aragua, una conocida megabanda criminal. El Ministerio venezolano informó que fue notificado por el gobierno estadounidense sobre esta situación. Las autoridades aseguran haber derrotado a esta banda dentro del país y afirman que fue reclutada por sectores opositores para sembrar violencia.
"Venezuela ratifica lo conversado con el enviado especial Grenell, acerca de que existe una narrativa falsa y malintencionada alrededor del tema del llamado 'Tren de Aragua', sembrada por los medios de comunicación y por representantes de la Administración de Biden, para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país", señala el comunicado del gobierno venezolano.
Las personas identificadas como posibles miembros del Tren de Aragua serán sometidas a una investigación rigurosa al llegar a Venezuela. El sistema judicial aplicará las acciones legales pertinentes según las pruebas presentadas. Podría incluirse cargos por delitos graves como extorsión, tráfico de drogas, trata de personas y otros delitos asociados a la banda criminal.