Un país de Sudamérica tiene la mejor sopa del mundo en 2025, según Taste Atlas
Además del vori-vori, el pozole mexicano también fue destacado, alcanzando el octavo puesto en el ranking global de sopas y reafirmando así el prestigio de la gastronomía latinoamericana.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En 2025, el reconocido portal gastronómico TasteAtlas reveló su selección de las mejores sopas del mundo, destacando a un país sudamericano que se alzó con el primer lugar. Esta sopa, aclamada por su sabor único, la incorporación de ingredientes autóctonos y un proceso de elaboración perfeccionado a lo largo de los años, logró superar a icónicas recetas de diferentes tradiciones culinarias.
Además de su exquisito sabor, este platillo destaca por su alto valor nutritivo, lo que lo convierte en una opción apreciada tanto por locales como por expertos gastronómicos. Su reconocimiento en un ranking internacional no solo eleva la cocina latinoamericana a un nivel de mayor relevancia global, sino que también resalta la importancia de conservar las recetas tradicionales.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: Científicos descubren sorprendente animal en playa de Brasil que sería inmune a microplásticos
¿Cuál es la mejor sopa del mundo, según Taste Atlas?
El vori-vori, una sopa tradicional de Paraguay, fue reconocida como la mejor sopa del mundo por Taste Atlas. Este plato se caracteriza por su caldo espeso y nutritivo, en el que se sumergen pequeñas bolitas elaboradas con harina de maíz y queso, acompañadas de carne, generalmente de res o pollo, y diversas verduras como zanahorias, apio y cebollas.
Gracias a este reconocimiento, Taste Atlas destaca la gastronomía paraguaya dentro de Sudamérica. El vori-vori obtuvo una puntuación de 4.7 sobre 5, superando a más de 100 sopas evaluadas a nivel global, destacándose por su sabor y autenticidad.
No obstante, esta no es la única sopa de América Latina dentro del top 10 de las mejores en el mundo. El pozole, una sopa tradicional mexicana, también fue reconocida por TasteAtlas como una de las mejores del mundo. Según la clasificación de este portal gastronómico, el pozole ocupa el puesto número 8 entre las sopas mejor valoradas a nivel global, con una puntuación de 4.5.
Vori-vori, la mejor sopa de Sudamérica y el mundo
El vori-vori es una sopa tradicional de Paraguay, reconocida por su caldo espeso y nutritivo que contiene pequeñas bolitas elaboradas con harina de maíz y queso. Estas bolitas, conocidas como "vori", aportan una textura única al plato. El nombre "vori-vori" proviene del guaraní, donde la repetición de palabras indica abundancia, por lo que "vori-vori" se traduce como "muchas bolitas".
Este platillo se prepara comúnmente con carne de res o pollo, y se enriquece con verduras como zanahorias, apio y cebollas. Tradicionalmente, se condimenta con laurel, perejil y azafrán, que le otorgan un distintivo color dorado.

El vori vori no solo es una delicia culinaria, sino que también es un símbolo de la identidad cultural. Foto: Corazón de arroz.
Las mejores sopas del mundo, según Taste Atlas
- Vori-vori (Paraguay)
- Ohn no khao swé (Birmania)
- Ramen (Japón)
- Ramen tonkotsu (Japón)
- Ramen al estilo Yokohama (Japón)
- Soto Betawi (Indonesia)
- Ramen de miso (Japón)
- Pozole (México)
- Hombres tsuke (Japón)
- Ramen de Hakata (Japón)
Los mejores restaurantes de sopas en Lima, según Taste Atlas
- Cebichería La Mar. El restaurante del chef peruano Gastón Acurio, situado en Miraflores y con filiales en ciudades como Bogotá, Buenos Aires, Miami, San Francisco y Santiago de Chile, se posiciona en el primer puesto de la lista gracias a su famosa sopa de parihuela. Este plato, que combina pescados y mariscos, ha obtenido una destacada puntuación de 4,7.
- Isolina Taberna Peruana. Este establecimiento se caracteriza por ofrecer abundantes porciones de comida casera, dispuestas en el centro de la mesa para que todos los comensales puedan disfrutar. Dentro de su variada carta, destaca el sancochado, que se posiciona como la sopa más recomendada, alcanzando una notable puntuación de 4,6.
- El Bodegón de Miraflores. El restaurante, con ubicaciones en Miraflores y La Victoria, recibió una destacada evaluación por parte del equipo de Taste Atlas. Este grupo gastronómico ha calificado la sopa criolla del establecimiento como la mejor opción de su carta, otorgándole una excelente puntuación de 4,6.
- La Picantería. Este establecimiento preserva la herencia de las picanterías en las calles de Surquillo y, con una calificación de 4,6, la parihuela se destaca como una de las más reconocidas según la guía gastronómica.
- Punto Azul. Se destaca por su oferta de platos marinos, y recientemente, 31 críticos gastronómicos han seleccionado la parihuela como el mejor platillo del menú, otorgándole una puntuación de 4,5. Este delicioso plato está disponible en sus sucursales ubicadas en Surco, Miraflores y San Isidro, donde los comensales pueden disfrutar de una experiencia culinaria única.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.