Mundo

Trump ordenó al Departamento del Tesoro dejar de acuñar monedas de un centavo de dólar: "¡Es un derroche de dinero!"

El presidente de EE. UU. resalta que fabricar cada moneda de un centavo cuesta más de 2 centavos, lo que genera pérdidas significativas para el presupuesto nacional.

Es el Congreso quien autoriza la fabricación de las monedas del país, según indicó la Casa de la Moneda de EE. UU.. Foto: Composición LR.
Es el Congreso quien autoriza la fabricación de las monedas del país, según indicó la Casa de la Moneda de EE. UU.. Foto: Composición LR.

Tras acudir al Super Bowl y ser el primer presidente en ejercicio en la historia de Estados Unidos en hacerlo, Donald Trump anunció que ordenó al secretario del Tesoro, Scott Bessent, dejar de acuñar monedas de un centavo de dólar, debido al alto coste de fabricar la moneda de zinc con revestimiento de cobre.

A través de su red social Truth, Trump expresó: “Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado monedas de un centavo que, literalmente, nos cuestan más de dos centavos. ¡Esto es un derroche! He dado instrucciones a mi secretario del Tesoro de Estados Unidos para que deje de producir nuevas monedas de un centavo. Eliminemos el derroche del presupuesto de nuestra gran nación, aunque sea centavo a centavo”.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Dejar de acuñar monedas: la propuesta de Musk

La Casa de la Moneda de EE. UU. anunció que, en el año fiscal 2024, perdió 85.3 millones de dólares en la producción de casi 3.200 millones de centavos, ya que cada uno costó casi 0,037 dólares en fabricarse. Esta medida busca eliminar un gasto que, aunque pequeño en términos relativos, suma pérdidas significativas a lo largo del tiempo. “Los centavos, literalmente, nos cuesta más de dos centavos”, explicó el republicano.

 En 2024, un artículo de The New York Times abogaba por la abolición de la moneda de un centavo. Foto: BBC.

En 2024, un artículo de The New York Times abogaba por la abolición de la moneda de un centavo. Foto: BBC.

Durante su campaña a la presidencia, Trump no había manifestado su deseo de eliminar el centavo; sin embargo, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) del magnate Elon Musk fue el que planteó la propuesta en enero pasado: “La fabricación de cada penique cuesta más de 3 centavos. La casa de la moneda produjo más de 4.500 millones de peniques en el año fiscal 2023, alrededor del 40 % de los 11.400 millones de monedas puestas en circulación”.

Opiniones divididas sobre la producción de la moneda en EE. UU.

No está del todo definido si Trump puede eliminar de manera unilateral la modesta moneda de un centavo. Las características de esta moneda, incluyendo su tamaño y composición metálica, son determinadas por el Congreso.

Sin embargo, Robert K. Triest, economista de la Universidad Northeastern, ha señalado que podría existir cierta flexibilidad en este asunto. En enero de 2025, el docente sostuvo: “El proceso para dejar de producir el centavo en Estados Unidos es un poco incierto. Probablemente requeriría una intervención del Congreso, pero el Secretario del Tesoro podría simplemente detener la acuñación de nuevos centavos”.

Los legisladores han propuesto diversas iniciativas relacionadas con la moneda de zinc recubierta de cobre. A lo largo del tiempo, estas propuestas han buscado suspender temporalmente la producción del centavo, retirarlo de la circulación o establecer la obligación de redondear los precios al múltiplo de cinco centavos más cercano, de acuerdo con información del Servicio de Investigación del Congreso.

 En 2023, la Casa de la Moneda de EE. UU. puso en circulación 4.100 millones de monedas de un centavo, según informó CNN. Foto; Hoy Aragón.

En 2023, la Casa de la Moneda de EE. UU. puso en circulación 4.100 millones de monedas de un centavo, según informó CNN. Foto; Hoy Aragón.

Trump busca seguir el ejemplo de Canadá

Desde el 4 de febrero de 2013, Canadá retiró de circulación las monedas de un centavo, una medida tomada por las autoridades para reducir costos. Se estima que esta decisión genera un ahorro anual de aproximadamente 11 millones de dólares estadounidenses para los contribuyentes, ya que fabricar y distribuir cada centavo representaba un gasto de 1,6 centavos canadienses.

En mayo de ese mismo año, la Casa de la Moneda canadiense produjo su última moneda de un centavo, la cual fue enviada a un museo como parte del registro histórico del país. Desde entonces, las transacciones en efectivo han sido redondeadas al múltiplo de cinco más cercano, mientras que los pagos electrónicos mantienen su valor exacto.