Tras su viaje a EE. UU., Netanyahu regresó a Israel y calificó el plan de Trump para Gaza como “revolucionario”
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, regresó a su país tras una visita a los EE. UU., durante la cual destacó la propuesta de Donald Trump para Gaza, calificándola como un enfoque "revolucionario y creativo".
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, regresó a Israel tras una visita oficial a Estados Unidos, donde mantuvo conversaciones con el presidente Donald Trump. En su regreso, Netanyahu elogió públicamente el plan de Trump para Gaza, calificándola como una iniciativa “revolucionaria”. Afirmó que esta visión busca garantizar que Gaza no siga siendo una amenaza para Israel. Además, destacó la determinación de Trump, especialmente en lo relacionado con el control estadounidense de la Franja de Gaza y el posible desplazamiento de su población.
Durante su discurso a su gabinete, Netanyahu enfatizó el enfoque “creativo” y diferente del presidente estadounidense, señalando que esta propuesta representa un cambio significativo respecto a las iniciativas previas. La visita también reafirmó el apoyo a Israel por parte de la administración de Trump, quien presentó su plan como una solución innovadora para la región, aunque la propuesta ha generado reacciones encontradas, tanto dentro como fuera de Israel.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Plan de Trump que planea implementar en la franja de Gaza
El plan de Trump se centra en la reestructuración de Gaza tras el conflicto. La propuesta incluye un control estadounidense de la región y su transformación en lo que denominó como la “Riviera del Medio Oriente”. Este enfoque busca estabilizar la región y reducir las amenazas que Gaza representa para Israel, pero también contempla el desplazamiento de su población, una medida que algunos expertos consideran una forma de "limpieza étnica". La administración estadounidense plantea que los palestinos que deseen abandonar Gaza puedan hacerlo voluntariamente, hacia países vecinos como Egipto o Jordania.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, volvió a Israel después de una visita oficial a Estados Unidos, donde sostuvo reuniones con el presidente Donald Trump. Foto: Dw
Sin embargo, este aspecto ha generado controversia, con organizaciones de derechos humanos acusando al plan de ser una forma de forzar a la población palestina a abandonar sus hogares. A pesar de estas críticas, Netanyahu ha defendido el plan, considerando que es necesario para garantizar la seguridad de Israel y resolver de manera efectiva la cuestión de Gaza, que sigue siendo un punto álgido en el conflicto israelí-palestino.

PUEDES VER: Daniel Noboa gana en primera vuelta las Elecciones en Ecuador con el 50,12% de los votos, según boca de urna
¿Por qué Netanyahu califica el plan de Trump como “revolucionario”?
Netanyahu considera que el plan de Trump es “revolucionaria” porque introduce un enfoque completamente diferente al de sus predecesores. En lugar de un enfoque tradicional de negociaciones entre Israel y los líderes palestinos, el plan contempla la intervención directa de Estados Unidos para gestionar Gaza. Además, la sugerencia de un desplazamiento de población no es una estrategia que haya sido implementada antes de manera oficial, lo que hace que esta propuesta se perciba como una novedad radical en los esfuerzos por resolver el conflicto.

Netanyahu considera el plan de Trump "revolucionario" por su intervención directa en Gaza y la inédita propuesta de desplazamiento de población. Foto: Anadolo Ajansi
El primer ministro israelí también destacó que esta propuesta va más allá de las expectativas tradicionales de las relaciones internacionales en la región, y tiene el potencial de crear una nueva dinámica en el manejo de Gaza. A pesar de las preocupaciones y críticas, Netanyahu está convencido de que el plan ofrece una solución que podría traer estabilidad a largo plazo, aunque la implementación efectiva aún es incierta.
Medidas tomadas en Israel para implementar el plan de Trump
En respuesta al plan, el gobierno israelí ya ha comenzado a preparar acciones concretas. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha dado instrucciones a las fuerzas armadas para que elaboren un plan que permita la salida voluntaria de los civiles palestinos de Gaza. Este plan se alinea con la propuesta de Trump de que los palestinos puedan desplazarse a países vecinos si así lo desean. Sin embargo, la implementación de esta estrategia no será sencilla, ya que requiere una cooperación de varios actores internacionales y una planificación meticulosa.
El gabinete de seguridad de Israel se ha reunido para abordar los detalles de la ejecución del plan. Además, las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza podrían influir en el avance de estas medidas. Con la situación aún en un estado de tensión, la viabilidad de este plan dependerá de varios factores, incluidos los esfuerzos diplomáticos y las respuestas de la comunidad internacional a las medidas propuestas por el gobierno israelí.