Mundo

Elon Musk advierte que Estados Unidos perderá la próxima guerra si no reforma sus programas de defensa

Como CEO del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Musk propone modernizar los sistemas de defensa con tecnologías emergentes, como drones e inteligencia artificial, para recuperar la competitividad militar.

El CEO de Tesla, Elon Musk, destaca la urgencia en cambiar un modelo antiguo de defensa. Foto: composición LR/AFP.
El CEO de Tesla, Elon Musk, destaca la urgencia en cambiar un modelo antiguo de defensa. Foto: composición LR/AFP.

El empresario tecnológico Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha manifestado su inquietud por la situación de los programas de defensa en Estados Unidos. Según el magnate, el país enfrenta un alto riesgo en futuros conflictos si no implementa reformas significativas. "Estados Unidos perderá la próxima guerra terriblemente", advirtió en un mensaje publicado en X.

Desde que asumió el liderazgo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk ha instado a modernizar los sistemas de defensa y ha impulsado el uso de tecnologías emergentes, como los drones y la inteligencia artificial, las cuales considera fundamentales para mantener la competitividad militar.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Tuit de Elon Musk: "Es necesario rehacer por completo los programas de armas estadounidenses. La estrategia actual es construir una pequeña cantidad de armas a un precio elevado para combatir la guerra de ayer. A menos que se produzcan cambios inmediatos y dramáticos, Estados Unidos perderá terriblemente la próxima guerra", escribió. Foto: X/@elonmusk.

Tuit de Elon Musk: "Es necesario rehacer por completo los programas de armas estadounidenses. La estrategia actual es construir una pequeña cantidad de armas a un precio elevado para combatir la guerra de ayer. A menos que se produzcan cambios inmediatos y dramáticos, Estados Unidos perderá terriblemente la próxima guerra", escribió. Foto: X/@elonmusk.

¿Cuál es el diagnóstico de Musk sobre los programas de defensa?

Elon Musk ha señalado que la estrategia actual del país está enfocada en el desarrollo de armamento limitado en cantidad, pero de alto costo, diseñado para guerras del pasado. Según su evaluación, este enfoque podría dejar a Estados Unidos en desventaja frente a otras naciones que han avanzado en el uso de tecnologías más ágiles y modernas.

En un discurso en la Academia Militar de West Point, Musk ejemplificó esta preocupación con el conflicto en Ucrania. "La guerra en Ucrania es muy dependiente de los drones", afirmó. Destacó que los futuros conflictos de gran escala probablemente serán también dominados por estos sistemas no tripulados, lo que exige que las fuerzas armadas adapten sus estrategias.

¿Qué medidas propone Musk para modernizar la defensa?

A través del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Musk ha impulsado la revisión de contratos gubernamentales y la eliminación de gastos que considera poco productivos. En menos de una semana de operaciones, el DOGE ha cancelado contratos por un valor de 420 millones de dólares, con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos.

Además, Musk ha señalado la necesidad de priorizar la producción de drones y sistemas automatizados, en lugar de proyectos costosos como el caza F-35, que calificó de "diseño ineficiente". Desde su perspectiva, estos cambios son esenciales para garantizar que el país pueda responder con rapidez y eficacia en futuros escenarios de conflicto.

¿Qué recomendaciones han presentado las empresas de defensa?

Empresas del sector, como General Atomics y L3Harris Technologies, han propuesto una serie de reformas al sistema de contratación del Pentágono. Estas sugerencias incluyen la eliminación de trámites redundantes y la creación de un sistema centralizado para la adquisición conjunta de armamento, con el fin de reducir tiempos y costos en los procesos administrativos.

Las compañías consideran que estas reformas son fundamentales para mejorar la capacidad de respuesta del ejército ante desafíos internacionales. Elon Musk comparte esta visión, subrayando que una mayor eficiencia en la adquisición de tecnología de defensa es clave para mantener la seguridad nacional.