Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Bukele ofrece recibir en cárceles de El Salvador a criminales de Estados Unidos: migrantes o de cualquier nacionalidad

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, confirmó que "estudiará" la propuesta de Bukele. La oferta se extiende a delincuentes de cualquier nacionalidad, incluso estadounidenses.

Rubio dijo que evaluaría la oferta de Bukele según las leyes de Estados Unidos. Foto: composición LR / AFP / Tariq Zaidi
Rubio dijo que evaluaría la oferta de Bukele según las leyes de Estados Unidos. Foto: composición LR / AFP / Tariq Zaidi

Durante su gira por América Latina, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, el último 3 de febrero. Tras finalizar, anunciaron la negociación de un pacto que establecer que El Salvador recibirá migrantes de diversas nacionalidades que hayan delinquido en territorio estadounidense y será responsable de mantenerlos en su sistema penitenciario. Además, Bukele ofreció albergar a criminales de origen estadounidense en las cárceles de su país.

La alianza ha sido calificada como un acuerdo migratorio sin precedentes. El anuncio se realizó tras una reunión entre ambos mandatarios en la residencia presidencial salvadoreña, con vistas al lago de Coatepeque. El mismo día, Rubio destacó que ningún país había ofrecido un nivel de cooperación tan alto en materia migratoria y de seguridad. "Ningún país nos ha hecho una oferta de amistad como esta", dijo a periodistas. Sin embargo, aún no se ha firmado ningún pacto y el secretario de Estado ha confirmado que estudiará la propuesta.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

"Obviamente, tendremos que estudiarlo por nuestra parte. Obviamente, hay asuntos legales a considerar", declaró Rubio para la prensa, en Costa Rica, respecto a la oferta en El Salvador. "Tenemos una Constitución, tenemos todo tipo de cosas, pero es una oferta muy generosa", resaltó.

Rubio se reunió con Bukele en El Salvador, el lunes 3 de febrero. Foto: AFP

Rubio se reunió con Bukele en El Salvador, el lunes 3 de febrero. Foto: AFP

Un acuerdo sin precedentes

El convenio establece que El Salvador recibirá migrantes que hayan cometido crímenes en Estados Unidos, sin importar su nacionalidad. Estos serán trasladados a prisiones salvadoreñas y, desde entonces, el país centroamericano asumirá la responsabilidad de su custodia. Además, Bukele aceptó recibir en sus penales a criminales estadounidenses.

"Es un acuerdo muchísimo mayor que no tiene precedentes en la historia de las relaciones, no solo de Estados Unidos con El Salvador, sino que creo que con toda América Latina", había anticipado Bukele a la prensa, en momentos previos la reunión.

Marco Rubio continuará su gira por Centroamérica, con paradas programadas en Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. Su misión, según ha expuesto, es fortalecer los lazos con gobiernos aliados y promover estrategias que frenen la migración ilegal hacia Estados Unidos.

Por su parte, Bukele ha reiterado su compromiso de mantener a El Salvador en la lista de aliados de Washington, asegurando que esta cooperación bilateral es clave para el desarrollo de su país. Mientras tanto, organismos de derechos humanos han manifestado preocupaciones sobre el impacto de esta política en el respeto a las garantías fundamentales de los migrantes deportados.

Propuesta en evaluación

El secretario de Estado, Marco Rubio, destacó que la palabra final sobre el acuerdo entre Ecuador y Estados Unidos para el traslado de personas que cometieron crímenes en territorio estadounidense la tendrá Donald Trump. "El gobierno tendrá que tomar una decisión", señaló a la prensa, tras elogiar la "generosa" oferta.

La legalidad del envío de prisioneros aún será revisada. El traslado podría violar leyes internacionales sobre derechos humanos y el tratamiento de migrantes. La propuesta también plantea interrogantes sobre el trato que recibirían estos prisioneros en el sistema penitenciario salvadoreño

Cabe mencionar que Trump ha declarado, en sus discursos, que considera a todos los inmigrantes indocumentados como "criminales". En una reciente rueda de prensa, su portavoz enfatizó que su administración se moverá con urgencia para deshacerse de "delincuentes violentos" en el país.