Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Mundo

La directora del FMI aconseja a Europa inspirarse en EEUU

Georgieva enfatizó la necesidad de retener talentos en Europa, sugiriendo que la región tiene un gran potencial si sus líderes responden a los desafíos actuales.

La República
La República

"Crean en ustedes", lanzó este viernes la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) a los europeos, cuyo crecimiento va a la zaga respecto a Estados Unidos.

"Mi consejo para mis conciudadanos europeos, es [tener] más confianza. Crean en ustedes y, lo más importante, díganselo a los otros", declaró Kristalina Georgieva, de nacionalidad búlgara, durante la última mesa redonda organizada en el Foro de Davos.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

La líder del FMI sugirió que debería haber un cambio de actitud, recordando que "Estados Unidos tiene una cultura de confianza. Europa, una cultura de modestia".

Junto a ella, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió que Europa debería conseguir retener a sus talentos, que suelen irse al extranjero.

"Si los dirigentes europeos empiezan a comportarse como es debido, respondiendo a este llamado de atención y a la amenaza existencial [...], creo que hay un enorme potencial para Europa", dijo.

Incluso sugirió que el Viejo Continente podría atraer o hacer que vuelvan talentos "desencantados" tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

"Debemos mantener nuestros talentos en casa, debemos guardar nuestros ahorros en casa, y quizá también sea tiempo de importar a algunos de esos talentos que estarían desencantados, por una u otra razón, al otro lado del océano", dijo.

El jueves, Trump intervino por videoconferencia en Davos y criticó a Europa, sobre todo por su déficit comercial con Estados Unidos.

"Intento ser constructivo porque amo a Europa", afirmó el presidente estadounidense. Pero los europeos "tratan a Estados Unidos de forma muy muy injusta con las malas tasas".

Lagarde insistió en que "debe haber negociaciones" respecto al comercio internacional.

"Debe haber relaciones comerciales organizadas [...] No podemos retirar todas las reglas, ignorar a las instituciones", señaló.