Primer caso de mpox en Marruecos y en el norte de África
Marruecos reporta el primer caso de mpox en el norte de África, registrado en Marrakech, desde la alerta de salud pública de la OMS en agosto.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Marruecos registró un caso de la nueva variante de mpox en la ciudad turística de Marrakech, el primero en el norte de África desde que la OMS anunció una alerta de salud pública en agosto, informó el viernes el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de África.
CDC África "confirma el primer caso de mpox en el norte de África en 2024, registrado el 12 de septiembre por el Ministerio de Salud marroquí", indicó el centro en un comunicado.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
El paciente, que "dio positivo", es "un hombre de 32 años de Marrakech, actualmente estable y en aislamiento", quien "está recibiendo tratamiento", precisó.

PUEDES VER:China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
Según las autoridades marroquíes, se activó el protocolo de emergencia, "se desplegó un equipo de intervención rápida y comenzaron las investigaciones epidemiológicas y la búsqueda de contactos".
Por su parte el Ministerio de Salud marroquí especificó que el paciente estaba recibiendo "la atención necesaria en un centro médico especializado en Marrakech y se encuentra en un estado de salud estable que no genera preocupación".
Hasta el momento ninguna de las personas que estuvieron en contacto con el paciente presenta síntomas, según el ministerio.
La cepa Clado 1, responsable del brote actual en África, es mortal en el 3,6% de los casos y particularmente peligrosa para los niños, según la OMS.
El mpox es una enfermedad viral que se propaga de los animales a los humanos, pero también se transmite a través de contacto físico cercano. Provoca fiebre, dolores musculares y lesiones cutáneas.
Según CDC África desde principios de año se reportaron 26.544 casos, de los cuales 5.732 fueron confirmados y 724 muertes.
El primer caso registrado en Marruecos eleva a 15 el número de países africanos afectados por el brote, que por el momento se concentra principalmente en África Central.