Joe Biden firma orden para controlar inteligencia artificial: “La tecnología más trascendental”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló que es muy necesario “controlar esta tecnología y no hay forma de evitarlo”.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró en la Casa Blanca que la inteligencia artificial (IA) “es la tecnología más trascendental” de la historia reciente, con usos que pueden ir desde la economía, ciencia, hasta dentro de la sociedad, pero también presenta riesgos que deben ser controlados.
En ese sentido, Biden el último lunes firmó una orden ejecutiva para controlar IA y su aplicación en todos los ámbitos de la sociedad por los peligros que esta tecnología podría representar en un futuro no lejano.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
“Necesitamos controlar esta tecnología y no hay forma de evitarlo”, explicó Biden, acompañado por la vicepresidenta, Kamala Harris, quien viajará al Reino Unido para participar en una cumbre mundial sobre IA.
El presidente justificó la acción señalando que hay “desafíos y oportunidades” en los que EE. UU. quiere liderar el progreso. Por su parte, Harris explicó que: “Al entender que la IA desarrollada en un país puede impactar las vidas y el sustento de miles de millones de personas en todo el mundo, creemos que una tecnología con un impacto global exige una acción global”.

El presidente Biden dijo que la IA es un reto global. Foto: EFE
¿Qué significa la orden para controlar la IA firmada por Joe Biden?
Bajo esta orden ejecutiva, las empresas que desarrollen inteligencia artificial deben notificar al gobierno cuando desarrollen algún sistema que pueda implicar algún riesgo grave para la seguridad nacional, económica o salud pública.
Asimismo, los Departamentos de Energía e Interior vigilarán las posibles amenazas de sistemas de IA sobre infraestructuras críticas y los riesgos que pueda suponer en los campos químico, biológico, radiológico, nuclear o de ciberseguridad.

PUEDES VER: La montaña más alta desde el centro de la Tierra no es el Everest y se encuentra en Sudamérica
Al mismo tiempo, la orden ejecutiva tratará de evitar el fraude y el engaño mediante el uso de la IA, en este caso obligando al etiquetado con claridad del contenido generado por la inteligencia artificial.
También incorpora cláusulas para proteger la privacidad, mejorar los derechos civiles, resguardar los consumidores, apoyar a los trabajadores y promover la innovación, entre otras.