Mundo

Ecuador prepara ley de permiso menstrual y acceso gratuito a productos de higiene femenina

Norma incluiría fomento de educación menstrual en colegios. Reciente encuesta mostró que mujeres de la zona rural dejaron de utilizar productos de higiene menstrual debido a escasez económica.

Adolescentes encuestadas en Ecuador afirmaron que en las instituciones educativas no hay acceso a instalaciones adecuadas ni a productos para cambiarse. Foto: AFP
Adolescentes encuestadas en Ecuador afirmaron que en las instituciones educativas no hay acceso a instalaciones adecuadas ni a productos para cambiarse. Foto: AFP

La Comisión del Derecho a la Salud de la Asamblea Nacional de Ecuador está ultimando el texto de la Ley de Salud e Higiene Menstrual que podría incluir un “permiso menstrual” por incapacidad y acceso gratuito a los productos de higiene femenina. Para ello, los legisladores han citado a colectivos de mujeres y expertas en la materia que han defendido la necesidad de estas medidas para niñas y mujeres menstruantes ante el riesgo de enfermedades y molestias colaterales, según recoge el diario ecuatoriano ‘El Universo’.

Además, han defendido el fomento de la educación menstrual en todas las instituciones educativas y que se amplíe a las familias, en particular en las zonas rurales. También ha mencionado el acceso al agua como necesidad urgente para asegurar una “menstruación digna”.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Según una encuesta de U-Report con 3.600 entrevistas a adolescentes y jóvenes de 23 provincias ecuatorianas, el 25% aseguró que dejó de utilizar productos de gestión menstrual por falta de dinero debido al impacto de la pandemia de la COVID-19 y el 27% afirma que a pesar de sentir dolor a causa del periodo menstrual, no pudo adquirir medicamentos.

El 92% considera importante la gratuidad de los productos de higiene menstrual y se pronuncia a favor de que las instituciones educativas y centros de salud provean de forma gratuita de toallas, tampones y otros artículos para la gestión menstrual.

La encuesta ha revelado además que el 44% de la población no tiene acceso a papel higiénico en los baños de sus instituciones educativas, mientras que el 58 por ciento menciona que su escuela no cuenta con instalaciones adecuadas para cambiarse en un entorno seguro y privado y que tampoco tienen un lugar adecuado para deshacerse de suministros usados o para higienizar suministros reutilizables.

Así, el 31% de las encuestadas ha faltado a clase por causa de la menstruación, debido principalmente al dolor (37%) y al miedo a manchar la ropa (31%). Más de la mitad (55%) asegura que en su colegio no han recibido clases o talleres específicos sobre esta temática.