Perrito chihuahua se hace viral tras ser disfrazado de soldado romano durante celebración de Semana Santa
Un perrito chihuahua caracterizado como soldado romano se volvió viral durante una representación del Viacrucis en México, captando la atención de millones por su tierno y original disfraz.
- Una antigua pirámide de América Latina se derrumbó y quedó reducida a escombros: “Un mal augurio”
- Crece la tensión entre México y EEUU: Sheinbaum envía nota diplomática a Trump por base militar en la frontera

Durante las celebraciones de Semana Santa en México, uno de los momentos más comentados no tuvo como protagonista a un actor ni a una escena bíblica, sino a un inesperado invitado de cuatro patas: un perrito chihuahua, vestido con armadura, capa y casco, se robó los reflectores en plena representación del Viacrucis al lucir como un auténtico soldado romano.
Un usuario compartió en TikTok el video del adorable perrito, que pronto se volvió viral al superar los tres millones de vistas. Su disfraz, con pechera metálica, penacho rojo y capa, generó una avalancha de comentarios positivos y lo convirtió rápidamente en tendencia.

PUEDES VER: Semana Santa en México: qué es la figura del Cristo Negro y por qué es tan popular en estas fechas
Perrito chihuahua se roba el show en pleno viacrucis de Semana Santa
La escena ocurrió en el marco de las representaciones de la Pasión de Cristo, una tradición profundamente arraigada en diversos estados de México, especialmente en lugares como Iztapalapa, donde esta celebración tiene más de 180 años de historia. A pesar de que aún no se ha confirmado en qué comunidad específica se grabó el video, las imágenes muestran a un pequeño perrito chihuahua perfectamente caracterizado como parte del ejército romano de la época de Jesús.
El detalle del disfraz no pasó desapercibido. El can lucía una armadura de imitación metálica, una capa color escarlata y un casco adornado con un penacho, replicando el atuendo clásico de los centuriones romanos. Esta original puesta en escena generó una avalancha de comentarios y reacciones en redes sociales, tanto por la ternura del animal como por la creatividad detrás del atuendo.
¿Cómo se celebra el viacrucis de Semana Santa en México?
- Representaciones teatrales vivientes: actores locales dramatizan las últimas horas de Jesucristo, desde su condena hasta la crucifixión.
- Escenarios públicos: se realizan en calles, plazas o cerros, transformando espacios urbanos en escenarios bíblicos.
- Participación comunitaria: cientos de personas colaboran como actores, voluntarios y organizadores.
- Vestuario y escenografía: se utilizan trajes detallados de la época romana y se construyen cruces, templos y otros elementos visuales.
- Caminatas y procesiones: los asistentes siguen a los actores durante todo el recorrido, muchos en silencio y con velas.
- Reflexión religiosa: en cada estación del Viacrucis, se hacen lecturas, oraciones y cantos.
- Escenarios famosos: el Viacrucis de Iztapalapa (CDMX) es el más icónico, con millones de espectadores y cobertura nacional.