¿Por qué Telcel solicita que diversos usuarios de México envíen mensajes al 9225 para que dicho servicio sea gratuito?
Telcel adapta sus servicios a las nuevas tendencias de comunicación en México, priorizando paquetes de datos en lugar de llamadas. Es vital estar al número de lo que significa enviar mensajes al 9225 en este servicio.
- Buenas noticias para jubilados del IMSS 2025 en México: el 1 de abril podrás cobrar tus cheques de pago de manera sencilla
- Importantes noticias para beneficiarios de Pensión IMSS en México: desde el 1 de abril los ciudadanos elegibles podrán cobrar su pago

En México, importantes compañías telefónicas como Telcel, han adaptado sus servicios a las nuevas tendencias de comunicación, priorizando los paquetes de datos sobre las llamadas tradicionales. A medida que aplicaciones como WhatsApp y Facetime ganan notable popularidad, el 92% de los jóvenes de 14 a 24 años prefieren evitar las llamadas, optando por mensajes de texto.
Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnología de la Información en los Hogares del Inegi, más del 79% de la población azteca de seis años en adelante posee un teléfono celular.
¿Por qué Telcel solicita que diversos usuarios de México envíen mensajes al 9225 para que servicio sea gratuito?
A través de un comunicado oficial, Telcel detalló la implementación de un servicio denominado Llamada Por Cobrar, que permite a los usuarios realizar llamadas sin saldo, siempre que el destinatario acepte asumir el costo. Este servicio ha generado interés y preguntas entre los usuarios, principalmente sobre la necesidad de enviar mensajes al 9225 para acceder a él.
"En cuanto a las tarifas, usted reconoce y acepta que por el uso Llamada x Cobrar, le son aplicables las tarifas correspondientes informadas en https://www.telcel.com y vía IVR al marcar *033, así mismo Usted acepta y reconoce que el servicio no está disponible en Roaming Internacional", precisó Telcel en un comunicado.

PUEDES VER: Adelantan el pago de la pensión ISSSTE de abril 2025: ¿cuándo cobran los adultos mayores en México?
¿Cómo bloquear números no deseados en México?
Según Telcel, a través de la implementación de un sistema especializado, distintos usuarios podrán bloquear números no deseados. Para este procedimiento, es crucial que los interesados envíen un mensaje de texto al 9225 con la palabra "BLOQUEAR", seguida del número que se desea añadir a la lista de no deseados.
Este servicio es gratuito y permite a los usuarios gestionar mejor sus comunicaciones. Esta medida podría brindar mayor seguridad a los usuarios en todo momento.
¿Qué es Telcel y por qué es importante en México?
Telcel es la marca comercial de la empresa Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., subsidiaria de América Móvil, que brinda numerosos servicios de telefonía móvil en México.
Asimismo, es importante en México porque es el operador de telefonía móvil más grande del país latinoamericano, con una amplia cobertura y una gran cantidad de usuarios.
¿Qué servicios específicos brinda Telcel en México?
Telcel brinda diversos servicios específicos para miles de usuarios que utilizan su servicio de telefonía en México. A continuación, te contamos todos los detalles.
- Cobertura: Telcel cuenta con la mayor cobertura de telefonía móvil en México, lo que permite a los usuarios estar conectados en la mayor parte del territorio nacional.
- Infraestructura: esta empresa ha invertido considerablemente en infraestructura de telecomunicaciones, lo que le permite ofrecer servicios de alta calidad y velocidad.
- Servicios: la compañía en cuestión también ofrece una amplia gama de servicios, desde planes de prepago y pospago hasta servicios de internet móvil y soluciones empresariales.
- Impacto económico: al ser una empresa reconocida, genera una gran cantidad de empleos y contribuye significativamente a la economía mexicana.
- Conectividad: en un país donde la conectividad es fundamental, Telcel juega un rol vital en la comunicación de millones de mexicanos.