¡Mucha atención, conductores de México! Esta es la pregunta que jamás debes contestar durante un operativo de tránsito
Esta pregunta permite al agente analizar la reacción del conductor, de acuerdo a su lenguaje corporal.
- ¡Mucha atención, jubilados y pensionados del ISSSTE en México! Estos son los pasos clave para tramitar credencial permanente
- Importantes noticias para beneficiarios de Pensión IMSS en México: desde el 1 de abril los ciudadanos elegibles podrán cobrar su pago

En México, es habitual encontrarse con operativos de tránsito y, en ocasiones, ser detenido en uno de ellos. Esta situación puede generar incertidumbre y nerviosismo entre los ciudadanos. Por ello, es crucial que conozcan sus derechos para manejar la situación con prudencia y prevenir malentendidos que puedan convertirse en problemas.
Cuando un agente de tránsito detiene a un conductor, una de las preguntas más frecuentes es: “¿Sabe por qué lo detuve?” En ese momento, más allá de la respuesta que se dé, el oficial también observará la reacción del conductor y su lenguaje corporal, lo que puede influir en el desarrollo de la situación.
¿Por qué los oficiales hacen esta pregunta durante un operativo de tránsito?
La pregunta “¿Sabe por qué lo detuve?”, tiene un propósito importante, ya que está relacionada con la admisión o el reconocimiento de una infracción. Según expertos en lenguaje no verbal, esta estrategia permite al agente analizar la reacción del conductor. En muchos casos, la persona al volante se pone nerviosa y termina aceptando una falta que quizá no cometió, lo que podría complicar aún más la situación.
Sin embargo, en México, ni el Reglamento de Tránsito ni la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial obligan a los conductores a responder afirmativamente ni a incriminarse. De hecho, la legislación establece que es deber de los agentes de tránsito comunicar de manera clara y precisa la razón por la cual se realizó la detención.

PUEDES VER: ¡Le dicen adiós a una de las tiendas favoritas en México! Nuevo proyecto de Carlos Slim será el sustituto
¿Qué debes hacer si te hacen esta pregunta durante un operativo?
Lo más importante en estos casos es conservar la calma y procurar que el agente no perciba señales de nerviosismo, ya que esto podría influir en el desarrollo de la situación. Mantener una actitud serena y segura siempre jugará a favor del conductor.
La mejor respuesta que se puede dar debe ser breve y directa, sin dar pie a interpretaciones o ambigüedades: “No, oficial. ¿Podría indicarme el motivo de la detención, por favor?” De esta manera, se evita admitir una posible falta y se obliga al agente a justificar su actuación conforme a la ley.
¿Qué debes hacer si te detienen de manera injustificada?
Si el conductor cree que la detención no está justificada, es importante anotar el nombre del agente y su número de placa. En caso de ser necesario, también se recomienda registrar el número de la patrulla que está presente en el lugar. Posteriormente, se debe presentar una queja formal ante la autoridad competente para que se investigue la situación y, si corresponde, se tomen las medidas necesarias.
Además, es fundamental mantener la calma y evitar discutir o faltarle al respeto al oficial, ya que esto podría derivar en una sanción o agravar la situación. Actuar con cortesía y firmeza ayudará a que el proceso se desarrolle de manera más fluida y sin conflictos adicionales.